Cine, mentiras y televisión. Los largometrajes en la pantalla chica
Descripción del Articulo
La cartelera cinematográfica peruana es fanáticamente sectaria; lo que no trae la UIP o la Warner se margina en el espacio o no viene nunca. Estas empresas sólo traen lo mejor y lo peor de las majors y nada de los indies o de los foreign filmes que, por ejemplo, distribuye con grandes promociones en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Películas cinematográficas Cines Televisión Motion pictures Motion picture theaters Television |
Sumario: | La cartelera cinematográfica peruana es fanáticamente sectaria; lo que no trae la UIP o la Warner se margina en el espacio o no viene nunca. Estas empresas sólo traen lo mejor y lo peor de las majors y nada de los indies o de los foreign filmes que, por ejemplo, distribuye con grandes promociones en EE. UU. el sello Miramax, sin representación en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).