Tolerancia a la frustración en niños con y sin trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Descripción del Articulo

Introducción: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una alteración del neurodesarrollo, pero son escasos los estudios acerca de variables emocionales; en específico, acerca de la tolerancia a la frustración. Objetivo: Examinar las diferencias en las puntuaciones de un test que mid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ventura León, José, Grieve Herrera, Alexandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frustration in children
Attention-deficit hyperactivity disorder
Frustración en niños
Trastornos por déficit de atención con hiperactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una alteración del neurodesarrollo, pero son escasos los estudios acerca de variables emocionales; en específico, acerca de la tolerancia a la frustración. Objetivo: Examinar las diferencias en las puntuaciones de un test que mide tolerancia a la frustración en un grupo de niños con y sin el trastorno. Métodos: Estudio descriptivo comparativo realizado en dos instituciones educativas de la ciudad de Lima, Perú durante los meses noviembre y diciembre del 2019. Se aplicó la escala de tolerancia a la frustración a 99 niños y niñas; 50 diagnosticados con el trastorno y 49 sin esa condición. Para examinar la magnitud de las diferencias se utilizó el coeficiente d de cohen. Resultados: En todas las comparaciones el grupo con trastorno por déficit de atención e hiperactividad tuvo puntuaciones superiores al grupo sin esa condición. En específico, las diferencias más sobresalientes ocurrieron en el grupo sin medicación por la afección en contraste con el grupo sin la afección(d=-0,63); asimismo, fueron los niños quienes tuvieron las mayores diferencias(d= -0,49). Conclusiones: Los niños y niñas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad presentan mayores puntuaciones en relación con niños y niñas que no presentan este trastorno. Además, la ausencia de medicación sugiere ser un agravante de los comportamientos intolerantes y las diferencias son mayores en los niños con TDAH en comparación con los niños sin está condición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).