El gag y el sufrimiento humano: violencia y humor en tiempos violentos y los ocho más odiados, de Quentin Tarantino

Descripción del Articulo

El cine de Quentin Tarantino está identificado con el tratamiento del motivo argumental de la venganza, propio de la tradición del cine criminal y del wéstern, y con una puesta en escena de las situaciones de violencia que aprovechan a la vez los aspectos de despliegue coreográfico de su representac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hevia Gutierrez, Paula Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/12167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/12167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Humorismo
Películas cinematográficas
Motion pictures
Violence
Humour
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El cine de Quentin Tarantino está identificado con el tratamiento del motivo argumental de la venganza, propio de la tradición del cine criminal y del wéstern, y con una puesta en escena de las situaciones de violencia que aprovechan a la vez los aspectos de despliegue coreográfico de su representación y las alusiones, referencias y conexiones con géneros del cine y películas específicas. El estudio de dos de sus películas, Tiempos violentos y Los ocho más odiados nos permite examinar algunos recursos expresivos empleados por Tarantino para acercar la representación de la violencia con algunos procedimientos y técnicas propias del “gag visual”, que parecerían recursos reservados para la comedia. Sin embargo, el director los acerca, los contrasta y los estiliza trabajando las posibilidades expresivas de la duración de las situaciones, de su densidad, de la sorpresa, entre otros mecanismos puestos en juego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).