Exportación de snacks de frutas deshidratadas de aguaymanto y papaya a la comunidad de Cataluña - España

Descripción del Articulo

La sociedad Snack Frutos Andinos Perú S.A.C. será creada con fines académicos para el proyecto de plan de negocios que consistirá en la exportación de frutas de aguaymanto y papaya deshidratada con destino a la Comunidad de Barcelona en España. El encargado de dirigir la empresa será el Gerente Gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luis Ordaya, Paulo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10245
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaymanto
Papaya
Frutas secas
Exportación
Snacks
Cape gooseberry
Snack foods
Dried fruits
Exportation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La sociedad Snack Frutos Andinos Perú S.A.C. será creada con fines académicos para el proyecto de plan de negocios que consistirá en la exportación de frutas de aguaymanto y papaya deshidratada con destino a la Comunidad de Barcelona en España. El encargado de dirigir la empresa será el Gerente General Paulo César Luis Ordaya quien tendrá bajo su cargo la función de gestionar la empresa para la venta en el mercado internacional. El producto será producido con los insumos de papaya orgánica del departamento de Puno y aguaymanto orgánico del departamento de Cajamarca, los cuales cuentan con certificación que los acredita y respalda. Asimismo, el proceso de producción será 100% natural libre de químicos, presentado en un envase práctico y amigable al medio ambiente para que el consumidor pueda llevarlo con practicidad. Snack Frutos Andinos S.A.C. contará con certificaciones que lo respaldarán a nivel internacional para ser competitiva en el sector alimentario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).