Planeamiento estratégico para la industria del espárrago peruano

Descripción del Articulo

La industria del espárrago peruano se ha desarrollado con mayor velocidad en las últimas décadas, aprovechando cada vez más el potencial que le otorga la calidad de los suelos, el clima propicio, la casi permanente ventana de siembra y cosecha de la hortaliza y la calidad del producto que supera a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bayona Carazas, Guillermo Anibal, Elejalde Corbacho, Alexandra Marie, Montoya Orellana, Adam Mario, Ulloque Meres, Omar Yusset.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165396
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espárragos -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_fd67143dedd5b79741b5241c717dfb8f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165396
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la industria del espárrago peruano
title Planeamiento estratégico para la industria del espárrago peruano
spellingShingle Planeamiento estratégico para la industria del espárrago peruano
Bayona Carazas, Guillermo Anibal
Espárragos -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la industria del espárrago peruano
title_full Planeamiento estratégico para la industria del espárrago peruano
title_fullStr Planeamiento estratégico para la industria del espárrago peruano
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la industria del espárrago peruano
title_sort Planeamiento estratégico para la industria del espárrago peruano
author Bayona Carazas, Guillermo Anibal
author_facet Bayona Carazas, Guillermo Anibal
Elejalde Corbacho, Alexandra Marie
Montoya Orellana, Adam Mario
Ulloque Meres, Omar Yusset.
author_role author
author2 Elejalde Corbacho, Alexandra Marie
Montoya Orellana, Adam Mario
Ulloque Meres, Omar Yusset.
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rengifo, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bayona Carazas, Guillermo Anibal
Elejalde Corbacho, Alexandra Marie
Montoya Orellana, Adam Mario
Ulloque Meres, Omar Yusset.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espárragos -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
topic Espárragos -- Industria y comercio -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La industria del espárrago peruano se ha desarrollado con mayor velocidad en las últimas décadas, aprovechando cada vez más el potencial que le otorga la calidad de los suelos, el clima propicio, la casi permanente ventana de siembra y cosecha de la hortaliza y la calidad del producto que supera a la de sus competidores. Al combinar estas variables, la industria del espárrago peruano se consolida como el primer proveedor de espárragos para exportación a nivel mundial, destacando por su alto nivel de calidad y eficiencia. Sin embargo, el mercado global incrementa su consumo año tras año y la industria del espárrago peruano presenta todavía espacios para mejorar y ganar participación, además el nivel de tecnificación de los procesos de cultivo y procesamiento son susceptibles de mejora para alcanzar un nivel de clase mundial. Considerando este escenario, el presente planeamiento estratégico ha sido diseñado en base a un análisis de las oportunidades que presenta el mercado global para la industria del espárrago en el Perú. En este ejercicio estratégico se propone, entre otras, el uso de estrategias que permitan penetrar nuevos mercados y ganar mayor participación en los actuales, a través del incremento de la productividad del espárrago peruano, de la obtención de nuevos acuerdos comerciales y del uso de una mejor tecnología y capacitación entre otras estrategias. Además se busca posicionar al espárrago peruano como un producto de alta calidad con disponibilidad durante todo el año. De esta manera, se desea llegar al logro de la visión al año 2027 que busca que la industria del espárrago peruano consolide su posición de líder mundial exportador y sea el principal mercado origen para los seis países importadores más grandes. Además triplique su volumen de exportación y eleve su rentabilidad generando empleo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-14T18:02:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-14T18:02:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9010
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9010
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638327390240768
spelling Aguilar Rengifo, Juan ManuelBayona Carazas, Guillermo AnibalElejalde Corbacho, Alexandra MarieMontoya Orellana, Adam MarioUlloque Meres, Omar Yusset.2017-07-14T18:02:38Z2017-07-14T18:02:38Z20172017-07-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/9010La industria del espárrago peruano se ha desarrollado con mayor velocidad en las últimas décadas, aprovechando cada vez más el potencial que le otorga la calidad de los suelos, el clima propicio, la casi permanente ventana de siembra y cosecha de la hortaliza y la calidad del producto que supera a la de sus competidores. Al combinar estas variables, la industria del espárrago peruano se consolida como el primer proveedor de espárragos para exportación a nivel mundial, destacando por su alto nivel de calidad y eficiencia. Sin embargo, el mercado global incrementa su consumo año tras año y la industria del espárrago peruano presenta todavía espacios para mejorar y ganar participación, además el nivel de tecnificación de los procesos de cultivo y procesamiento son susceptibles de mejora para alcanzar un nivel de clase mundial. Considerando este escenario, el presente planeamiento estratégico ha sido diseñado en base a un análisis de las oportunidades que presenta el mercado global para la industria del espárrago en el Perú. En este ejercicio estratégico se propone, entre otras, el uso de estrategias que permitan penetrar nuevos mercados y ganar mayor participación en los actuales, a través del incremento de la productividad del espárrago peruano, de la obtención de nuevos acuerdos comerciales y del uso de una mejor tecnología y capacitación entre otras estrategias. Además se busca posicionar al espárrago peruano como un producto de alta calidad con disponibilidad durante todo el año. De esta manera, se desea llegar al logro de la visión al año 2027 que busca que la industria del espárrago peruano consolide su posición de líder mundial exportador y sea el principal mercado origen para los seis países importadores más grandes. Además triplique su volumen de exportación y eleve su rentabilidad generando empleo.The Peruvian asparagus industry has developed with greater speed in the last decades, taking advantage of the potential that gives it the quality of the soils, the favorable climate, the almost permanent window of planting and harvesting of the vegetable and the quality of the product that gives it a powerful advantadge from its competitors. By combining these variables, the Peruvian asparagus industry is consolidated as the leading supplier of asparagus to export worldwide, standing out for its high level of quality and efficiency. However, the global market increases its consumption year after year and the peruvian asparagus industry still presents spaces to improve and gain participation, in addition the level of technification of the processes of culture and processing are susceptible of improvement to reach a level of a world-class product. Considering this scenario, the present strategic planning has been designed based on an analysis of the opportunities presented by the global market for the asparagus industry in Perú. This strategic exercise proposes, among others, the use of strategies to penetrate new markets and gain greater participation in the current ones, through the increase of the productivity of the peruvian asparagus, obtaining new commercial agreements and using a better technology as training, among other strategies. This industry also seeks to position the Peruvian asparagus as a high quality product with availability throughout the year. In this way, we want to achieve the vision of the year 2027 that seeks to ensure that the Peruvian asparagus industry consolidates its position as the world's leading exporter and is the main source market for the six largest importing countries. Also triple its export volume and increase its profitability by generating employment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Espárragos -- Industria y comercio -- PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la industria del espárrago peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165396oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1653962024-06-10 09:39:24.35http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).