Planeamiento estratégico de la industria del espárrago en La región de La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo consistió en realizar el planeamiento estratégico de la industria del espárrago en la región de La Libertad. Como resultado del análisis externo e interno se establecieron los objetivos de largo plazo para lograr el cumplimiento de la visión establecida al 2027. Los objetivos de...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165844 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espárragos -- Industria y comercio -- Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo consistió en realizar el planeamiento estratégico de la industria del espárrago en la región de La Libertad. Como resultado del análisis externo e interno se establecieron los objetivos de largo plazo para lograr el cumplimiento de la visión establecida al 2027. Los objetivos de largo plazo planteados que ayudarán a capitalizar las fortalezas y minimizar las debilidades de la industria son: (a) Incrementar las ventas de espárragos frescos de USD 109’000,000 del año 2016 a USD 400’000,000 al año 2027, (b) Incrementar la rentabilidad sobre las ventas de espárrago frescos de 20% del año 2016 a 40% al año 2027 y (c) Incrementar el número de empleos directos en la industria del espárrago de 160,000 del año 2016 a 240,000 al año 2027. Así mismo, se han establecido cuatro estrategias retenidas que guiarán el camino para la consecución de los objetivos de largo plazo: (a) Desarrollar el mercado de la India y penetrar los mercados de Japón y Suiza, (b) Desarrollar nuevos productos como: espárrago orgánico, salsa, jugo y sopa de espárrago, (c) Incrementar el número de hectáreas cultivadas y (d) Formar un clúster del espárrago. Una buena formulación o planeamiento no garantiza que el proceso de implementación sea exitoso; por lo tanto, el tablero de control es una buena herramienta para realizar el seguimiento del cumplimiento de los objetivos de largo plazo y llegar al futuro deseado en el año 2027 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).