El rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019)
Descripción del Articulo
En un escenario de desafíos para el sistema de justicia juvenil, el Plan Nacional de Prevención y Tratamiento del Adolescente en conflicto con la Ley Penal 2013 - 2018 (PNAPTA) se presenta con el objetivo de reorientar y/o reinsertar a la sociedad a los y las adolescentes en riesgo y a quienes se en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172915 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros de rehabilitación--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Delincuencia juvenil--Rehabilitación--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Educación en trabajo social--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Perú--Política social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_f97dfeb3b0f6edb6733cfc7a6af74413 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172915 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Alayza Mujica, María RosaOsorio Papiny, Reyna Michelle2020-11-06T01:22:56Z2020-11-06T01:22:56Z2020-072020-11-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/17451En un escenario de desafíos para el sistema de justicia juvenil, el Plan Nacional de Prevención y Tratamiento del Adolescente en conflicto con la Ley Penal 2013 - 2018 (PNAPTA) se presenta con el objetivo de reorientar y/o reinsertar a la sociedad a los y las adolescentes en riesgo y a quienes se encuentran en conflicto con la ley penal. Bajo ese contexto, luego del periodo de transferencia del Poder Judicial al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2019), la tesis presenta como propósito comprender el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita, único establecimiento de este tipo, además identifica y describe los problemas de la institución mediante un análisis retrospectivo, descriptivo y una aproximación cualitativa con técnicas de observación no participante y entrevistas. Se trata de una investigación exploratoria que describe las dinámicas establecidas en un Centro Juvenil de mujeres y que, dentro del funcionamiento del conjunto, propone a las educadoras sociales (operadoras del sistema de reinserción social) como burócratas de la calle debido a no solo su trato directo y cotidiano con la población beneficiaria del servicio de atención (las adolescentes en situación de conflicto con la ley penal), sino debido a su capacidad de afrontamiento o respuesta ante los problemas mediante el desarrollo principal de habilidades blandas como parte del uso de la discrecionalidad en el marco de sus funciones.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Centros de rehabilitación--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)Delincuencia juvenil--Rehabilitación--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)Educación en trabajo social--Perú--San Miguel (Lima : Distrito)Perú--Política socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno07814726https://orcid.org/0000-0002-6721-931X312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172915oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1729152024-07-08 09:21:33.493http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019) |
| title |
El rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019) |
| spellingShingle |
El rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019) Osorio Papiny, Reyna Michelle Centros de rehabilitación--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Delincuencia juvenil--Rehabilitación--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Educación en trabajo social--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Perú--Política social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
El rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019) |
| title_full |
El rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019) |
| title_fullStr |
El rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019) |
| title_full_unstemmed |
El rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019) |
| title_sort |
El rol de las educadoras sociales en tanto burócratas de la calle en el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita (2019) |
| author |
Osorio Papiny, Reyna Michelle |
| author_facet |
Osorio Papiny, Reyna Michelle |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alayza Mujica, María Rosa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Osorio Papiny, Reyna Michelle |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Centros de rehabilitación--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Delincuencia juvenil--Rehabilitación--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Educación en trabajo social--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Perú--Política social |
| topic |
Centros de rehabilitación--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Delincuencia juvenil--Rehabilitación--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Educación en trabajo social--Perú--San Miguel (Lima : Distrito) Perú--Política social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
En un escenario de desafíos para el sistema de justicia juvenil, el Plan Nacional de Prevención y Tratamiento del Adolescente en conflicto con la Ley Penal 2013 - 2018 (PNAPTA) se presenta con el objetivo de reorientar y/o reinsertar a la sociedad a los y las adolescentes en riesgo y a quienes se encuentran en conflicto con la ley penal. Bajo ese contexto, luego del periodo de transferencia del Poder Judicial al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2019), la tesis presenta como propósito comprender el funcionamiento del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Santa Margarita, único establecimiento de este tipo, además identifica y describe los problemas de la institución mediante un análisis retrospectivo, descriptivo y una aproximación cualitativa con técnicas de observación no participante y entrevistas. Se trata de una investigación exploratoria que describe las dinámicas establecidas en un Centro Juvenil de mujeres y que, dentro del funcionamiento del conjunto, propone a las educadoras sociales (operadoras del sistema de reinserción social) como burócratas de la calle debido a no solo su trato directo y cotidiano con la población beneficiaria del servicio de atención (las adolescentes en situación de conflicto con la ley penal), sino debido a su capacidad de afrontamiento o respuesta ante los problemas mediante el desarrollo principal de habilidades blandas como parte del uso de la discrecionalidad en el marco de sus funciones. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-06T01:22:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-06T01:22:56Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-07 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17451 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17451 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639070658658304 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).