El ‘Antiprocesalismo’ en el Ordenamiento Jurídico Colombiano
Descripción del Articulo
Desde inicios del siglo XX ha existido en el ordenamiento jurídico colombiano una teoría llamada “antiprocesalismo” según la cual el auto ilegal no puede atar el juez y, por tanto, dicha circunstancia le permite desconocer la providencia o revocarla. Actualmente no hay consenso sobre la forma en que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168611 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21227/20931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antiprocesalismo “El auto ilegal no ata” Sistema judicial Auto Juez Nulidad procesal Choque de trenes Corte constitucional colombiana Corte suprema de justicia de Colombia Consejo de estado de Colombia Preclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_dc223b7135faf24b9356751ddfa7cfac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168611 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Bejarano Ricaurte, Ana2019-11-07T13:48:53Z2019-11-07T13:48:53Z2019-10-14http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21227/20931Desde inicios del siglo XX ha existido en el ordenamiento jurídico colombiano una teoría llamada “antiprocesalismo” según la cual el auto ilegal no puede atar el juez y, por tanto, dicha circunstancia le permite desconocer la providencia o revocarla. Actualmente no hay consenso sobre la forma en que debe aplicarse dicha teoría, si el juez puede desconocer las providencias erradas de oficio, por fuera del término de ejecutoria o cuando tengan carácter de sentencia. Sobre estos asuntos difiere la jurisprudencia de las altas cortes, incurriendo en lo que en la práctica jurídica se conoce como “Choque de Trenes”. Esta incertidumbre ha conducido a la aplicación irregular -y en ocasiones vulnerando el derecho al debido procesode esta teoría por los jueces de instancia. En todo caso, los pronunciamientos disponibles permiten vislumbrar algunos criterios, que se ofrecen en este ensayo, para que la práctica jurídica haga una aplicación uniforme de la misma.Since the beginning of the 20th century the Colombian legal system has displayed a theory called ‘antiprocesalism’, according to which judges are not bound by their own decisions if they are so mistaken, so they can be considered as illegal. When this happens, judges can ignore those decisions. There is currently no consensus regarding the practical application of this theory, whether the judge can automatically ignore its own decisions, or whether the mistake must be pointed out by the parties. There is also discussion regarding when can those decisions be ignored related to their enforceability and if this theory can be applied to any type of judicial decision. This uncertainty has produced the irregular application of this theory, sometimes even damaging the right to due process, specially coming from lowercircuit judges. Still, current and past decisions from the nation’s highest courts present some viable criteria for the safe and uniform application of this theory in legal practice. Those criteria are studied and presented in this essay.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 52 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAntiprocesalismo“El auto ilegal no ata”Sistema judicialAutoJuezNulidad procesalChoque de trenesCorte constitucional colombianaCorte suprema de justicia de ColombiaConsejo de estado de ColombiaPreclusiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El ‘Antiprocesalismo’ en el Ordenamiento Jurídico ColombianoAntiprocesalism in the Colombian Legal Systeminfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168611oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1686112024-06-05 14:39:10.791http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El ‘Antiprocesalismo’ en el Ordenamiento Jurídico Colombiano |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Antiprocesalism in the Colombian Legal System |
title |
El ‘Antiprocesalismo’ en el Ordenamiento Jurídico Colombiano |
spellingShingle |
El ‘Antiprocesalismo’ en el Ordenamiento Jurídico Colombiano Bejarano Ricaurte, Ana Antiprocesalismo “El auto ilegal no ata” Sistema judicial Auto Juez Nulidad procesal Choque de trenes Corte constitucional colombiana Corte suprema de justicia de Colombia Consejo de estado de Colombia Preclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El ‘Antiprocesalismo’ en el Ordenamiento Jurídico Colombiano |
title_full |
El ‘Antiprocesalismo’ en el Ordenamiento Jurídico Colombiano |
title_fullStr |
El ‘Antiprocesalismo’ en el Ordenamiento Jurídico Colombiano |
title_full_unstemmed |
El ‘Antiprocesalismo’ en el Ordenamiento Jurídico Colombiano |
title_sort |
El ‘Antiprocesalismo’ en el Ordenamiento Jurídico Colombiano |
author |
Bejarano Ricaurte, Ana |
author_facet |
Bejarano Ricaurte, Ana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bejarano Ricaurte, Ana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Antiprocesalismo “El auto ilegal no ata” Sistema judicial Auto Juez Nulidad procesal Choque de trenes Corte constitucional colombiana Corte suprema de justicia de Colombia Consejo de estado de Colombia Preclusión |
topic |
Antiprocesalismo “El auto ilegal no ata” Sistema judicial Auto Juez Nulidad procesal Choque de trenes Corte constitucional colombiana Corte suprema de justicia de Colombia Consejo de estado de Colombia Preclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Desde inicios del siglo XX ha existido en el ordenamiento jurídico colombiano una teoría llamada “antiprocesalismo” según la cual el auto ilegal no puede atar el juez y, por tanto, dicha circunstancia le permite desconocer la providencia o revocarla. Actualmente no hay consenso sobre la forma en que debe aplicarse dicha teoría, si el juez puede desconocer las providencias erradas de oficio, por fuera del término de ejecutoria o cuando tengan carácter de sentencia. Sobre estos asuntos difiere la jurisprudencia de las altas cortes, incurriendo en lo que en la práctica jurídica se conoce como “Choque de Trenes”. Esta incertidumbre ha conducido a la aplicación irregular -y en ocasiones vulnerando el derecho al debido procesode esta teoría por los jueces de instancia. En todo caso, los pronunciamientos disponibles permiten vislumbrar algunos criterios, que se ofrecen en este ensayo, para que la práctica jurídica haga una aplicación uniforme de la misma. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-07T13:48:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-07T13:48:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21227/20931 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21227/20931 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 52 (2019) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639349262155776 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).