Reconocimiento contable de los derechos deportivos de los jugadores profesionales de fútbol en los clubes peruanos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)

Descripción del Articulo

El presente plan de tesis tiene como finalidad exponer el proceso para su elaboración y la estructura de la investigación realizada para así lograr los objetivos propuestos. El objetivo principal de la presente investigación se centra en analizar si los derechos deportivos de los jugadores profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Martinez, Anthony Kevin Jimmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184543
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros--Normas
Fútbol--Aspectos económicos
Deportes--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_d8a904748dee33f3f97cc30393592318
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184543
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Diaz Becerra, Oscar AlfredoCaceres Martinez, Anthony Kevin Jimmy2022-04-18T22:51:18Z2022-04-18T22:51:18Z20202022-04-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/22137El presente plan de tesis tiene como finalidad exponer el proceso para su elaboración y la estructura de la investigación realizada para así lograr los objetivos propuestos. El objetivo principal de la presente investigación se centra en analizar si los derechos deportivos de los jugadores profesionales de fútbol formados y adquiridos en los clubes peruanos son reconocidos en los estados financieros de acuerdo a las NIIF. La justificación del estudio expone que la presente investigación contribuirá a mejorar la calidad de la información presentada por los clubes de fútbol de la liga profesional de fútbol peruana, de modo que estos representen de manera fiel y razonable los valores económicos que posee su institución. Además, se propuso demostrar que estos los derechos deportivos antes mencionados, en realidad, no están contabilizados en los estados financieros de los clubes de fútbol profesional de la liga peruana. Con respecto a la metodología, la presente investigación presenta un enfoque cualitativo, pues se ha recolectado información referente al uso de la cuenta activos intangibles para el reconocimiento de los derechos deportivos. Para concluir se analizarán los estados financieros de los clubes Alianza Lima y Universitario de Deportes; y las tesis, artículos de revistas y literatura relacionada a los activos intangibles, derechos deportivos de los jugadores y amortización de estosThe purpose of this thesis’s plan is to present the process of its preparation and the structure of the research carried out in order to achieve the proposed objectives. The main objective of this research focuses on analyzing whether the sports rights of professional soccer players trained and acquired in Peruvian clubs are recognized in the financial statements in accordance with IFRS. The justification for the study states that the present research contributes to improving the quality of the information presented by the soccer clubs of the Peruvian professional soccer league, so that they faithfully and reasonably represent the economic values of their institution. In addition, it was proposed to demonstrate that these aforementioned sports rights are not actually accounted in the financial statements of the professional soccer clubs of the Peruvian league. Regarding the methodology, this research presents a qualitative approach, since information has been collected regarding the use of the intangible assets account for the recognition of sports rights. To conclude, the financial statements of the Alianza Lima and Universitario de Deportes clubs; and the theses, magazine articles and literature related to intangible assets, sports rights of the players and their amortization will be analyzed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Estados financieros--NormasFútbol--Aspectos económicosDeportes--Aspectos económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Reconocimiento contable de los derechos deportivos de los jugadores profesionales de fútbol en los clubes peruanos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en ContabilidadBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad06680738https://orcid.org/0000-0002-1660-030547556370411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/184543oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1845432024-06-10 11:13:29.092http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reconocimiento contable de los derechos deportivos de los jugadores profesionales de fútbol en los clubes peruanos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
title Reconocimiento contable de los derechos deportivos de los jugadores profesionales de fútbol en los clubes peruanos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
spellingShingle Reconocimiento contable de los derechos deportivos de los jugadores profesionales de fútbol en los clubes peruanos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
Caceres Martinez, Anthony Kevin Jimmy
Estados financieros--Normas
Fútbol--Aspectos económicos
Deportes--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Reconocimiento contable de los derechos deportivos de los jugadores profesionales de fútbol en los clubes peruanos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
title_full Reconocimiento contable de los derechos deportivos de los jugadores profesionales de fútbol en los clubes peruanos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
title_fullStr Reconocimiento contable de los derechos deportivos de los jugadores profesionales de fútbol en los clubes peruanos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
title_full_unstemmed Reconocimiento contable de los derechos deportivos de los jugadores profesionales de fútbol en los clubes peruanos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
title_sort Reconocimiento contable de los derechos deportivos de los jugadores profesionales de fútbol en los clubes peruanos según las normas internacionales de información financiera (NIIF)
author Caceres Martinez, Anthony Kevin Jimmy
author_facet Caceres Martinez, Anthony Kevin Jimmy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Becerra, Oscar Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Caceres Martinez, Anthony Kevin Jimmy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estados financieros--Normas
Fútbol--Aspectos económicos
Deportes--Aspectos económicos
topic Estados financieros--Normas
Fútbol--Aspectos económicos
Deportes--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de tesis tiene como finalidad exponer el proceso para su elaboración y la estructura de la investigación realizada para así lograr los objetivos propuestos. El objetivo principal de la presente investigación se centra en analizar si los derechos deportivos de los jugadores profesionales de fútbol formados y adquiridos en los clubes peruanos son reconocidos en los estados financieros de acuerdo a las NIIF. La justificación del estudio expone que la presente investigación contribuirá a mejorar la calidad de la información presentada por los clubes de fútbol de la liga profesional de fútbol peruana, de modo que estos representen de manera fiel y razonable los valores económicos que posee su institución. Además, se propuso demostrar que estos los derechos deportivos antes mencionados, en realidad, no están contabilizados en los estados financieros de los clubes de fútbol profesional de la liga peruana. Con respecto a la metodología, la presente investigación presenta un enfoque cualitativo, pues se ha recolectado información referente al uso de la cuenta activos intangibles para el reconocimiento de los derechos deportivos. Para concluir se analizarán los estados financieros de los clubes Alianza Lima y Universitario de Deportes; y las tesis, artículos de revistas y literatura relacionada a los activos intangibles, derechos deportivos de los jugadores y amortización de estos
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-18T22:51:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-18T22:51:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22137
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22137
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639279119761408
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).