Marketing deportivo

Descripción del Articulo

El deporte contemporáneo se mueve gracias a una máquina que lo ha llevado a convertirse en deporte-negocio. Los elemetos comprometidos en este fenómeno son la televisión y la publicidad, que junto con el deporte conforman un triángulo perfecto, gracias a sus complejas relaciones. Tenemos, por ejempl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Carbajal, Gerardo, García Vargas, Juan Carlos, Zamalloa Sesarego, César, Garnica, Ignacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deportes-Marketing
Deportes-Aspectos económicos
Fútbol-Aspectos económicos
Sports--Marketing
Sports-Economic aspects
Football-Economic aspects
Descripción
Sumario:El deporte contemporáneo se mueve gracias a una máquina que lo ha llevado a convertirse en deporte-negocio. Los elemetos comprometidos en este fenómeno son la televisión y la publicidad, que junto con el deporte conforman un triángulo perfecto, gracias a sus complejas relaciones. Tenemos, por ejemplo, el reciente contrato suscrito entre la Federación Peruana de Fútbol y Telefónica para la transmisión de los partidos de la selección rumbo al Mundial 2002. De este modo, la empresa multimedios se convierte en uno de los espónsores oficiales del equipo, aportando una suma que bordea los 12 millones de dólares, cifra impensada para un medio como el peruano. En este contexto, es importante la función del marketing, que incursiona con fuerza en el terreno deportivo, básicamente del fútbol. Por ello Contratexto invitó a Ignacio Garnica, gerente general de Vía Directa, agencia de marketing global del grupo Apoyo, quien conversó con Gerardo Arias, Juan Carlos García y César Zamalloa, profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima, en torno a este tema de cada vez mayor desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).