El empoderamiento femenino y desarrollo empresarial comunal minero: el caso de Konchukos Textil

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye a los estudios sobre estrategias de intervención minera mediante programas de desarrollo enfocados en las comunidades. En particular, se señalan los programas orientados al desarrollo de las comunidades dentro del área de influencia de proyectos mineros referidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Inga, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres en el desarrollo de la comunidad--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Tejedoras--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Industria minera--Aspectos sociales--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_d02e1e7a480bbc0fede1111b3805be60
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195604
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El empoderamiento femenino y desarrollo empresarial comunal minero: el caso de Konchukos Textil
title El empoderamiento femenino y desarrollo empresarial comunal minero: el caso de Konchukos Textil
spellingShingle El empoderamiento femenino y desarrollo empresarial comunal minero: el caso de Konchukos Textil
Barrios Inga, María Fernanda
Mujeres en el desarrollo de la comunidad--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Tejedoras--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Industria minera--Aspectos sociales--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short El empoderamiento femenino y desarrollo empresarial comunal minero: el caso de Konchukos Textil
title_full El empoderamiento femenino y desarrollo empresarial comunal minero: el caso de Konchukos Textil
title_fullStr El empoderamiento femenino y desarrollo empresarial comunal minero: el caso de Konchukos Textil
title_full_unstemmed El empoderamiento femenino y desarrollo empresarial comunal minero: el caso de Konchukos Textil
title_sort El empoderamiento femenino y desarrollo empresarial comunal minero: el caso de Konchukos Textil
author Barrios Inga, María Fernanda
author_facet Barrios Inga, María Fernanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Winstanley, Silvana Eugenia
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrios Inga, María Fernanda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mujeres en el desarrollo de la comunidad--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Tejedoras--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Industria minera--Aspectos sociales--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
topic Mujeres en el desarrollo de la comunidad--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Tejedoras--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
Industria minera--Aspectos sociales--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La presente investigación contribuye a los estudios sobre estrategias de intervención minera mediante programas de desarrollo enfocados en las comunidades. En particular, se señalan los programas orientados al desarrollo de las comunidades dentro del área de influencia de proyectos mineros referidos a la generación o promoción de capacidades y constitución de empresas y/o cooperativas. Si bien hay múltiples programas de este tipo, esta investigación busca enfatizar el caso de programas orientados a las mujeres de las comunidades, en particular los referentes a la promoción de empoderamiento femenino. El argumento de esta tesis se basa en que los programas de desarrollo empresarial comunal y fortalecimiento de capacidades productivas se implementan por parte de empresas mineras con el propósito de legitimar la intervención minera en la zona al construir lazos con las mujeres de las comunidades mediante el empoderamiento desarrollado en base de actividades económicas. Por lo que, se plantea como objetivo principal el análisis de la influencia de programas de desarrollo empresarial en la promoción del empoderamiento de mujeres de comunidades dentro del área de influencia de proyectos mineros. Respecto a lo revisado en la literatura para la elaboración del Marco Teórico, se señalan tres campos temáticos: dinámicas territoriales y articulación con la empresa y el mercado; estrategias de intervención minera y participación de “stakeholders” y el enfoque de empoderamiento
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-04T18:09:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-04T18:09:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25887
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25887
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638351937404928
spelling Vargas Winstanley, Silvana EugeniaBarrios Inga, María Fernanda2023-09-04T18:09:11Z2023-09-04T18:09:11Z20222023-09-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/25887La presente investigación contribuye a los estudios sobre estrategias de intervención minera mediante programas de desarrollo enfocados en las comunidades. En particular, se señalan los programas orientados al desarrollo de las comunidades dentro del área de influencia de proyectos mineros referidos a la generación o promoción de capacidades y constitución de empresas y/o cooperativas. Si bien hay múltiples programas de este tipo, esta investigación busca enfatizar el caso de programas orientados a las mujeres de las comunidades, en particular los referentes a la promoción de empoderamiento femenino. El argumento de esta tesis se basa en que los programas de desarrollo empresarial comunal y fortalecimiento de capacidades productivas se implementan por parte de empresas mineras con el propósito de legitimar la intervención minera en la zona al construir lazos con las mujeres de las comunidades mediante el empoderamiento desarrollado en base de actividades económicas. Por lo que, se plantea como objetivo principal el análisis de la influencia de programas de desarrollo empresarial en la promoción del empoderamiento de mujeres de comunidades dentro del área de influencia de proyectos mineros. Respecto a lo revisado en la literatura para la elaboración del Marco Teórico, se señalan tres campos temáticos: dinámicas territoriales y articulación con la empresa y el mercado; estrategias de intervención minera y participación de “stakeholders” y el enfoque de empoderamientoThe present investigation contributes to studies on mining intervention strategies through development programs focused on communities. In particular, programs aimed at the development of communities within the area of influence of mining projects related to the generation or promotion of capacities and establishment of companies and/or cooperatives were highlighted. Although there are multiple types of development programs, this investigation seeks to emphasize the case of programs aimed at women in communities, in particular those referring to the promotion of women's empowerment. The argument of this thesis is based on the presumption that the programs for communal business development and strengthening of productive capacities are implemented by mining companies with the aim of legitimizing mining intervention in the area by building ties with the women of the communities through empowerment developed on the basis of economic activities. Therefore, the main objective of this investigation is to analyze the influence of business development programs in promoting the empowerment of women from communities within the area of influence of mining projects. Regarding the literature review for the construction of the Theoretical Framework, three thematic fields are highlighted: territorial dynamics and articulation with the company and the market; mining intervention strategies and stakeholder participation and the empowerment approach.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Mujeres en el desarrollo de la comunidad--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)Tejedoras--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)Industria minera--Aspectos sociales--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01El empoderamiento femenino y desarrollo empresarial comunal minero: el caso de Konchukos Textilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en SociologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Sociología09648405https://orcid.org/0000-0002-3132-164673469340314086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195604oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1956042024-06-10 11:13:31.778http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).