El empoderamiento femenino y desarrollo empresarial comunal minero: el caso de Konchukos Textil
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuye a los estudios sobre estrategias de intervención minera mediante programas de desarrollo enfocados en las comunidades. En particular, se señalan los programas orientados al desarrollo de las comunidades dentro del área de influencia de proyectos mineros referidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195604 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres en el desarrollo de la comunidad--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito) Tejedoras--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito) Industria minera--Aspectos sociales--Perú--San Marcos (Áncash : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | La presente investigación contribuye a los estudios sobre estrategias de intervención minera mediante programas de desarrollo enfocados en las comunidades. En particular, se señalan los programas orientados al desarrollo de las comunidades dentro del área de influencia de proyectos mineros referidos a la generación o promoción de capacidades y constitución de empresas y/o cooperativas. Si bien hay múltiples programas de este tipo, esta investigación busca enfatizar el caso de programas orientados a las mujeres de las comunidades, en particular los referentes a la promoción de empoderamiento femenino. El argumento de esta tesis se basa en que los programas de desarrollo empresarial comunal y fortalecimiento de capacidades productivas se implementan por parte de empresas mineras con el propósito de legitimar la intervención minera en la zona al construir lazos con las mujeres de las comunidades mediante el empoderamiento desarrollado en base de actividades económicas. Por lo que, se plantea como objetivo principal el análisis de la influencia de programas de desarrollo empresarial en la promoción del empoderamiento de mujeres de comunidades dentro del área de influencia de proyectos mineros. Respecto a lo revisado en la literatura para la elaboración del Marco Teórico, se señalan tres campos temáticos: dinámicas territoriales y articulación con la empresa y el mercado; estrategias de intervención minera y participación de “stakeholders” y el enfoque de empoderamiento |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).