Diseño e implementación de un sistema electrónico que promueve el depósito de bandejas y utensilios
Descripción del Articulo
La falta de cultura y educación respecto al orden y limpieza es un problema que se ve reflejado día a día en la sociedad. En los comedores, se percibe un desinterés por gran parte del público en situar los utensilios en el lugar correcto después de su utilización. Por consiguiente, estos lugares luc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175064 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema electrónico--Diseño y construcción Sistemas de comunicación inalámbrica Alimentos--Utensilios e implementos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RPUC_a3e6690ad9a966eb2c61b572386c7fc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175064 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Carrera Soria, Willy EduardoEspinoza Contreras, José Ernesto2021-02-19T18:33:15Z2021-02-19T18:33:15Z20202021-02-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/18300La falta de cultura y educación respecto al orden y limpieza es un problema que se ve reflejado día a día en la sociedad. En los comedores, se percibe un desinterés por gran parte del público en situar los utensilios en el lugar correcto después de su utilización. Por consiguiente, estos lugares lucen descuidados y sucios. El propósito de esta tesis es diseñar un equipo electrónico recolector para animar así al público a depositar los elementos de cubertería después de su uso. En el capítulo 1 se detalla acerca de las consecuencias generadas debido a este problema, así como la razón por la cual se diseña este sistema electrónico. En el capítulo 2 se comenta acerca de aquellos equipos que comparten ciertas características con este dispositivo tales como otorgamiento de objetos, lectura de objetos metálicos (cubiertos, latas), comunicación inalámbrica, entre otros. Seguidamente, en el capítulo 3 se explica el alcance de esta tesis, también el diseño e implementación de las diversas estructuras que contiene, la elección de componentes, así como los circuitos electrónicos. El capítulo 4 abarca los ensayos, pruebas en conjunto y resultados obtenidos. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones, especialmente al público que va a interactuar con el equipo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Sistema electrónico--Diseño y construcciónSistemas de comunicación inalámbricaAlimentos--Utensilios e implementoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un sistema electrónico que promueve el depósito de bandejas y utensiliosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica08122954https://orcid.org/0000-0002-3713-393747507618712026Cataño Sánchez, Miguel ÁngelCarrera Soria, Willy EduardoFlores Robles, Domingo Vladimirhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175064oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1750642024-07-08 09:21:49.737http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema electrónico que promueve el depósito de bandejas y utensilios |
title |
Diseño e implementación de un sistema electrónico que promueve el depósito de bandejas y utensilios |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema electrónico que promueve el depósito de bandejas y utensilios Espinoza Contreras, José Ernesto Sistema electrónico--Diseño y construcción Sistemas de comunicación inalámbrica Alimentos--Utensilios e implementos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema electrónico que promueve el depósito de bandejas y utensilios |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema electrónico que promueve el depósito de bandejas y utensilios |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema electrónico que promueve el depósito de bandejas y utensilios |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema electrónico que promueve el depósito de bandejas y utensilios |
title_sort |
Diseño e implementación de un sistema electrónico que promueve el depósito de bandejas y utensilios |
author |
Espinoza Contreras, José Ernesto |
author_facet |
Espinoza Contreras, José Ernesto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrera Soria, Willy Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Contreras, José Ernesto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistema electrónico--Diseño y construcción Sistemas de comunicación inalámbrica Alimentos--Utensilios e implementos |
topic |
Sistema electrónico--Diseño y construcción Sistemas de comunicación inalámbrica Alimentos--Utensilios e implementos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La falta de cultura y educación respecto al orden y limpieza es un problema que se ve reflejado día a día en la sociedad. En los comedores, se percibe un desinterés por gran parte del público en situar los utensilios en el lugar correcto después de su utilización. Por consiguiente, estos lugares lucen descuidados y sucios. El propósito de esta tesis es diseñar un equipo electrónico recolector para animar así al público a depositar los elementos de cubertería después de su uso. En el capítulo 1 se detalla acerca de las consecuencias generadas debido a este problema, así como la razón por la cual se diseña este sistema electrónico. En el capítulo 2 se comenta acerca de aquellos equipos que comparten ciertas características con este dispositivo tales como otorgamiento de objetos, lectura de objetos metálicos (cubiertos, latas), comunicación inalámbrica, entre otros. Seguidamente, en el capítulo 3 se explica el alcance de esta tesis, también el diseño e implementación de las diversas estructuras que contiene, la elección de componentes, así como los circuitos electrónicos. El capítulo 4 abarca los ensayos, pruebas en conjunto y resultados obtenidos. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones, especialmente al público que va a interactuar con el equipo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-19T18:33:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-19T18:33:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18300 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18300 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638661282004992 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).