Factibilidad de implementación del material suelo-cemento como material de construcción para viviendas de bajo costo en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar si es factible implementar el suelocemento como material de construcción en viviendas de bajo costo en el Perú. Se pretende mitigar la situación generada por dos contextos claramente marcados. El primero de ellos se refiere a la falta de viviend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Cariat, José Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo-cemento--Construcción
Viviendas de bajo costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_96418f00c0d54491c42499329c82c467
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147049
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ginocchio Celi, Juan FranciscoValdivia Cariat, José Augusto2016-11-04T16:29:28Z2016-11-04T16:29:28Z20162016-11-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/7401El objetivo de la presente investigación es determinar si es factible implementar el suelocemento como material de construcción en viviendas de bajo costo en el Perú. Se pretende mitigar la situación generada por dos contextos claramente marcados. El primero de ellos se refiere a la falta de vivienda, tanto cualitativa como cuantitativamente, que hay en el país, y el segundo alude a la falta de oferta inmobiliaria para los sectores socio-económicos bajos. En respuesta a la problemática indicada en el párrafo anterior, la investigación considera el uso del suelo-cemento en un sistema constructivo (albañilería reforzada con malla exterior) con poca variación en relación a la construcción tradicional con adobe, típica en nuestro país. En el desarrollo de la investigación se presenta una revisión bibliográfica con los aspectos más resaltantes del material suelo-cemento. Luego, se propone un módulo de vivienda para comparar las técnicas constructivas del suelo-cemento con las de la albañilería confinada de ladrillos de arcilla, así como los costos asociados a cada uno de los sistemas. Adicionalmente, se plantea un conjunto de recomendaciones que sirvan de pautas básicas para la elaboración de una norma nacional de suelo-cemento, con un enfoque empírico. Finalmente, se anotan las conclusiones más resaltantes del análisis indicado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Suelo-cemento--ConstrucciónViviendas de bajo costohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Factibilidad de implementación del material suelo-cemento como material de construcción para viviendas de bajo costo en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07831188732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147049oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1470492024-07-08 09:39:05.801http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factibilidad de implementación del material suelo-cemento como material de construcción para viviendas de bajo costo en el Perú
title Factibilidad de implementación del material suelo-cemento como material de construcción para viviendas de bajo costo en el Perú
spellingShingle Factibilidad de implementación del material suelo-cemento como material de construcción para viviendas de bajo costo en el Perú
Valdivia Cariat, José Augusto
Suelo-cemento--Construcción
Viviendas de bajo costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Factibilidad de implementación del material suelo-cemento como material de construcción para viviendas de bajo costo en el Perú
title_full Factibilidad de implementación del material suelo-cemento como material de construcción para viviendas de bajo costo en el Perú
title_fullStr Factibilidad de implementación del material suelo-cemento como material de construcción para viviendas de bajo costo en el Perú
title_full_unstemmed Factibilidad de implementación del material suelo-cemento como material de construcción para viviendas de bajo costo en el Perú
title_sort Factibilidad de implementación del material suelo-cemento como material de construcción para viviendas de bajo costo en el Perú
author Valdivia Cariat, José Augusto
author_facet Valdivia Cariat, José Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ginocchio Celi, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia Cariat, José Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Suelo-cemento--Construcción
Viviendas de bajo costo
topic Suelo-cemento--Construcción
Viviendas de bajo costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo de la presente investigación es determinar si es factible implementar el suelocemento como material de construcción en viviendas de bajo costo en el Perú. Se pretende mitigar la situación generada por dos contextos claramente marcados. El primero de ellos se refiere a la falta de vivienda, tanto cualitativa como cuantitativamente, que hay en el país, y el segundo alude a la falta de oferta inmobiliaria para los sectores socio-económicos bajos. En respuesta a la problemática indicada en el párrafo anterior, la investigación considera el uso del suelo-cemento en un sistema constructivo (albañilería reforzada con malla exterior) con poca variación en relación a la construcción tradicional con adobe, típica en nuestro país. En el desarrollo de la investigación se presenta una revisión bibliográfica con los aspectos más resaltantes del material suelo-cemento. Luego, se propone un módulo de vivienda para comparar las técnicas constructivas del suelo-cemento con las de la albañilería confinada de ladrillos de arcilla, así como los costos asociados a cada uno de los sistemas. Adicionalmente, se plantea un conjunto de recomendaciones que sirvan de pautas básicas para la elaboración de una norma nacional de suelo-cemento, con un enfoque empírico. Finalmente, se anotan las conclusiones más resaltantes del análisis indicado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-11-04T16:29:28Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-11-04T16:29:28Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7401
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7401
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638808967643136
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).