Utilización de la tierra como material de construcción de viviendas

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo recopilar información sobre los modernos sistemas de construcción con tierra, que se complementan con las técnicas de nuestros pobladores, se puede usar en la construcción de viviendas sostenibles, seguras, económicas, además de que sean factibles de apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Matto, Huberth Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Construcción
Viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo recopilar información sobre los modernos sistemas de construcción con tierra, que se complementan con las técnicas de nuestros pobladores, se puede usar en la construcción de viviendas sostenibles, seguras, económicas, además de que sean factibles de aplicar en nuestra región. Esta investigación debe responder la pregunta: ¿La utilización de la tierra es una alternativa viable en la construcción de viviendas sostenibles, seguras y económicas?, se justifica en la necesidad de demostrar que la tierra, como material de construcción es una alternativa viable para la construcción de viviendas sostenibles, seguras y económicas. Los artículos se obtuvieron de las bases de datos Google Académico y Scielo, considerando algunos criterios de exclusión e inclusión como los artículos entre los años 2007 a 2017 entre otros. Se vio algunas técnicas constructivas como el adobe, tapial, y COB; así como los refuerzos que se pueden aplicar para mejorar su resistencia antisísmica. Según experimentos llevados a cabo por especialistas se obtuvo como resultado que, es posible mejorar esta resistencia mediante refuerzos, llegando a la conclusión de que es viable construir viviendas seguras además de amigables con el medio ambiente y económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).