Factibilidad de implementación del material suelo-cemento como material de construcción para viviendas de bajo costo en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar si es factible implementar el suelocemento como material de construcción en viviendas de bajo costo en el Perú. Se pretende mitigar la situación generada por dos contextos claramente marcados. El primero de ellos se refiere a la falta de viviend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Cariat, José Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo-cemento--Construcción
Viviendas de bajo costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar si es factible implementar el suelocemento como material de construcción en viviendas de bajo costo en el Perú. Se pretende mitigar la situación generada por dos contextos claramente marcados. El primero de ellos se refiere a la falta de vivienda, tanto cualitativa como cuantitativamente, que hay en el país, y el segundo alude a la falta de oferta inmobiliaria para los sectores socio-económicos bajos. En respuesta a la problemática indicada en el párrafo anterior, la investigación considera el uso del suelo-cemento en un sistema constructivo (albañilería reforzada con malla exterior) con poca variación en relación a la construcción tradicional con adobe, típica en nuestro país. En el desarrollo de la investigación se presenta una revisión bibliográfica con los aspectos más resaltantes del material suelo-cemento. Luego, se propone un módulo de vivienda para comparar las técnicas constructivas del suelo-cemento con las de la albañilería confinada de ladrillos de arcilla, así como los costos asociados a cada uno de los sistemas. Adicionalmente, se plantea un conjunto de recomendaciones que sirvan de pautas básicas para la elaboración de una norma nacional de suelo-cemento, con un enfoque empírico. Finalmente, se anotan las conclusiones más resaltantes del análisis indicado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).