Trayectoria profesional de docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas

Descripción del Articulo

La investigación busca, a partir de la revisión de la trayectoria profesional de los docentes que laboran en instituciones no educativas, identificar la valoración que hacen de ellas, comprender los dilemas de su carrera y visión prospectiva. Su importancia radica en que el rol del docente, como con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Colonio, Falú Zósimo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Trabajo--Perú
Personal docente--Orientación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_9502a6c44199bb5e400b9b296edad1ff
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168961
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Briceño Vela, Dany MarisolPadilla Colonio, Falú Zósimo2019-11-26T21:53:00Z2019-11-26T21:53:00Z2019-11-26T21:53:00Z20192019-11-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/15408La investigación busca, a partir de la revisión de la trayectoria profesional de los docentes que laboran en instituciones no educativas, identificar la valoración que hacen de ellas, comprender los dilemas de su carrera y visión prospectiva. Su importancia radica en que el rol del docente, como contribuyente en la calidad educativa, ha cambiado, ampliando su rango de influencia más allá de la Educación Básica Regular. El estudio considera relevante el hecho de que algunos docentes son requeridos por instituciones no educativas para contribuir en los procesos de aprendizaje organizativo. Conocer estas trayectorias profesionales aporta a enriquecer la visión de las competencias profesionales docentes, apuntalar la autoestima y ampliar sus posibilidades de desarrollo humano. La investigación responde a la siguiente pregunta: ¿cómo los docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas perciben su trayectoria profesional? El enfoque es cualitativo de tipo descriptivo. Se utiliza el método de estudio de casos y recoge la información a través de las técnicas de análisis documental y entrevista, realizada a cuatro docentes. Se constata que las áreas de capacitación de las organizaciones no educativas presentan un espacio para la contribución desde el saber profesional docente. Los docentes que afrontan el dilema de abandonar el campo de la educación básica o la educación superior para laborar en áreas de capacitación de organizaciones no educativas, coinciden en una alta valoración de su trayectoria profesional recomendando este ámbito a otros colegas. Asimismo, adquieren la visión de seguir desarrollando su trayectoria en dichos contextos. Una característica coincidente de los informantes la constituye la agilidad para el aprendizaje, que les ha permitido adaptación, desarrollo de nuevas habilidades y la generación de un impacto positivo a nivel laboral.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Personal docente--Trabajo--PerúPersonal docente--Orientación profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trayectoria profesional de docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/168961oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1689612025-03-11 10:41:09.042http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Trayectoria profesional de docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas
title Trayectoria profesional de docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas
spellingShingle Trayectoria profesional de docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas
Padilla Colonio, Falú Zósimo
Personal docente--Trabajo--Perú
Personal docente--Orientación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Trayectoria profesional de docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas
title_full Trayectoria profesional de docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas
title_fullStr Trayectoria profesional de docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas
title_full_unstemmed Trayectoria profesional de docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas
title_sort Trayectoria profesional de docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas
author Padilla Colonio, Falú Zósimo
author_facet Padilla Colonio, Falú Zósimo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Briceño Vela, Dany Marisol
dc.contributor.author.fl_str_mv Padilla Colonio, Falú Zósimo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente--Trabajo--Perú
Personal docente--Orientación profesional
topic Personal docente--Trabajo--Perú
Personal docente--Orientación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación busca, a partir de la revisión de la trayectoria profesional de los docentes que laboran en instituciones no educativas, identificar la valoración que hacen de ellas, comprender los dilemas de su carrera y visión prospectiva. Su importancia radica en que el rol del docente, como contribuyente en la calidad educativa, ha cambiado, ampliando su rango de influencia más allá de la Educación Básica Regular. El estudio considera relevante el hecho de que algunos docentes son requeridos por instituciones no educativas para contribuir en los procesos de aprendizaje organizativo. Conocer estas trayectorias profesionales aporta a enriquecer la visión de las competencias profesionales docentes, apuntalar la autoestima y ampliar sus posibilidades de desarrollo humano. La investigación responde a la siguiente pregunta: ¿cómo los docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas perciben su trayectoria profesional? El enfoque es cualitativo de tipo descriptivo. Se utiliza el método de estudio de casos y recoge la información a través de las técnicas de análisis documental y entrevista, realizada a cuatro docentes. Se constata que las áreas de capacitación de las organizaciones no educativas presentan un espacio para la contribución desde el saber profesional docente. Los docentes que afrontan el dilema de abandonar el campo de la educación básica o la educación superior para laborar en áreas de capacitación de organizaciones no educativas, coinciden en una alta valoración de su trayectoria profesional recomendando este ámbito a otros colegas. Asimismo, adquieren la visión de seguir desarrollando su trayectoria en dichos contextos. Una característica coincidente de los informantes la constituye la agilidad para el aprendizaje, que les ha permitido adaptación, desarrollo de nuevas habilidades y la generación de un impacto positivo a nivel laboral.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-26T21:53:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-26T21:53:00Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-11-26T21:53:00Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15408
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15408
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638654995791872
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).