Trayectoria profesional de docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas

Descripción del Articulo

La investigación busca, a partir de la revisión de la trayectoria profesional de los docentes que laboran en instituciones no educativas, identificar la valoración que hacen de ellas, comprender los dilemas de su carrera y visión prospectiva. Su importancia radica en que el rol del docente, como con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Colonio, Falú Zósimo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Trabajo--Perú
Personal docente--Orientación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación busca, a partir de la revisión de la trayectoria profesional de los docentes que laboran en instituciones no educativas, identificar la valoración que hacen de ellas, comprender los dilemas de su carrera y visión prospectiva. Su importancia radica en que el rol del docente, como contribuyente en la calidad educativa, ha cambiado, ampliando su rango de influencia más allá de la Educación Básica Regular. El estudio considera relevante el hecho de que algunos docentes son requeridos por instituciones no educativas para contribuir en los procesos de aprendizaje organizativo. Conocer estas trayectorias profesionales aporta a enriquecer la visión de las competencias profesionales docentes, apuntalar la autoestima y ampliar sus posibilidades de desarrollo humano. La investigación responde a la siguiente pregunta: ¿cómo los docentes que laboran en áreas de capacitación de organizaciones no educativas perciben su trayectoria profesional? El enfoque es cualitativo de tipo descriptivo. Se utiliza el método de estudio de casos y recoge la información a través de las técnicas de análisis documental y entrevista, realizada a cuatro docentes. Se constata que las áreas de capacitación de las organizaciones no educativas presentan un espacio para la contribución desde el saber profesional docente. Los docentes que afrontan el dilema de abandonar el campo de la educación básica o la educación superior para laborar en áreas de capacitación de organizaciones no educativas, coinciden en una alta valoración de su trayectoria profesional recomendando este ámbito a otros colegas. Asimismo, adquieren la visión de seguir desarrollando su trayectoria en dichos contextos. Una característica coincidente de los informantes la constituye la agilidad para el aprendizaje, que les ha permitido adaptación, desarrollo de nuevas habilidades y la generación de un impacto positivo a nivel laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).