Estilos de apego adulto y sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad pública de Cusco

Descripción del Articulo

Distintas investigaciones han asociado la inseguridad en el apego a problemas de salud mental reflejados en el desarrollo de síntomas psicopatológicos. El presente estudio explora la relación entre los estilos y dimensiones de apego adulto propuestos por Bartholomew y Horowitz (1991) y la presencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avendaño Carbajal, Zaida Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169245
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Psicopatología
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_91ec51e0f7f2e298a4ae6e269abe3b81
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169245
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fourment Sifuentes, Katherine GretelAvendaño Carbajal, Zaida Lorena2019-12-12T14:41:44Z2019-12-12T14:41:44Z20192019-12-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/15533Distintas investigaciones han asociado la inseguridad en el apego a problemas de salud mental reflejados en el desarrollo de síntomas psicopatológicos. El presente estudio explora la relación entre los estilos y dimensiones de apego adulto propuestos por Bartholomew y Horowitz (1991) y la presencia de sintomatología psicopatológica de tipo internalizante (depresión, ansiedad, somatización) y externalizante (comportamiento agresivo y transgresor). En el estudio participaron 164 estudiantes de una universidad pública de Cusco con edades entre 18 y 25 años (M = 20.51, DE = 2.07), quienes fueron evaluados mediante el Relationship Questionnaire (RQ; Bartholomew y Horowitz, 1991) y el Adult Self Report (ASR; Achenbach & Rescorla, 2003). Se hallaron relaciones significativas directas entre los estilos de apego preocupado y temeroso y la presencia de sintomatología internalizante y externalizante. De otro lado, se encontró que la dimensión ansiedad correlacionó positivamente con sintomatología internalizante y externalizante; mientras que la dimensión evitación correlacionó únicamente con la presencia de síntomas ansiosos. Los índices de correlación concuerdan, en su mayoría, con lo hallado en investigaciones previas.Studies have associated insecure attachment to mental health problems reflected in the development of psychopathological symptoms. The present study explores the relationship between adult attachment styles and dimensions proposed by Bartholomew and Horowitz (1991) and the presence of internalizing (depression, anxiety, somatization) and externalizing (aggressive and transgressive behavior) psychopathological symptoms. This study included 164 students from a public university in Cusco aged between 18 and 25 years (M = 20.51, SD = 2.07), who were evaluated with the Relationship Questionnaire (RQ, Bartholomew and Horowitz, 1991), and the Adult Self Report (ASR, Achenbach & Rescorla, 2003). Significant direct relationships were found between the preoccupied and fearful attachment styles and the presence of internalizing and externalizing symptomatology. On the other hand, it was found that the anxiety dimension correlated positively with internalizing and externalizing symptomatology; while the avoidance dimension correlated only with the presence of anxious symptoms. The correlation indexes agree, in their majority, with what was found in previous investigations.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ApegoPsicopatologíaEstudiantes universitarios--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilos de apego adulto y sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad pública de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169245oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1692452025-03-11 11:17:17.725http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estilos de apego adulto y sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad pública de Cusco
title Estilos de apego adulto y sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad pública de Cusco
spellingShingle Estilos de apego adulto y sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad pública de Cusco
Avendaño Carbajal, Zaida Lorena
Apego
Psicopatología
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estilos de apego adulto y sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad pública de Cusco
title_full Estilos de apego adulto y sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad pública de Cusco
title_fullStr Estilos de apego adulto y sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad pública de Cusco
title_full_unstemmed Estilos de apego adulto y sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad pública de Cusco
title_sort Estilos de apego adulto y sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad pública de Cusco
author Avendaño Carbajal, Zaida Lorena
author_facet Avendaño Carbajal, Zaida Lorena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
dc.contributor.author.fl_str_mv Avendaño Carbajal, Zaida Lorena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Apego
Psicopatología
Estudiantes universitarios--Investigaciones
topic Apego
Psicopatología
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Distintas investigaciones han asociado la inseguridad en el apego a problemas de salud mental reflejados en el desarrollo de síntomas psicopatológicos. El presente estudio explora la relación entre los estilos y dimensiones de apego adulto propuestos por Bartholomew y Horowitz (1991) y la presencia de sintomatología psicopatológica de tipo internalizante (depresión, ansiedad, somatización) y externalizante (comportamiento agresivo y transgresor). En el estudio participaron 164 estudiantes de una universidad pública de Cusco con edades entre 18 y 25 años (M = 20.51, DE = 2.07), quienes fueron evaluados mediante el Relationship Questionnaire (RQ; Bartholomew y Horowitz, 1991) y el Adult Self Report (ASR; Achenbach & Rescorla, 2003). Se hallaron relaciones significativas directas entre los estilos de apego preocupado y temeroso y la presencia de sintomatología internalizante y externalizante. De otro lado, se encontró que la dimensión ansiedad correlacionó positivamente con sintomatología internalizante y externalizante; mientras que la dimensión evitación correlacionó únicamente con la presencia de síntomas ansiosos. Los índices de correlación concuerdan, en su mayoría, con lo hallado en investigaciones previas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-12T14:41:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-12T14:41:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15533
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15533
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638745599049728
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).