Rasgos de personalidad y sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad privada de Tarma
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad privada de Tarma en el año 2024. Este estudio es de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. El conjunto de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17485 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad Personality Psicopatología Psychopathology Bienestar psicológico Psychological well-being Universidades University Estudiantes adultos Adult student https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre los rasgos de personalidad y la sintomatología psicopatológica en estudiantes de una universidad privada de Tarma en el año 2024. Este estudio es de tipo básico, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. El conjunto de sujetos de estudio se compuso por estudiantes de dicha universidad, y la muestra consistió en 59 participantes seleccionados mediante muestreo por conveniencia. La captura de información se efectuó a través de un cuestionario, utilizando el Inventario Clínico Multiaxial de Millón III y el Cuestionario de Evaluación de Síntomas - 45. Los resultados evidenciaron correlaciones significativas y positivas a nivel 0.01 entre los modelos conductuales de personalidad y las dimensiones de sintomatología psicopatológica, tales como depresión, hostilidad, ansiedad y sensibilidad interpersonal. Se observó que la personalidad autodestructiva presentó una fuerte asociación con la depresión (r=0.771), mientras que la personalidad agresivo/sádica se relacionó significativamente con la hostilidad (r=0.678) y la ansiedad (r=0.707). En contraste, rasgos como la personalidad dependiente mostraron correlaciones bajas o no significativas con varios síntomas. En conclusión, se determinó que las características personológicas influyen de manera significativa en la sintomatología psicopatológica del alumnado, constituyendo factores relevantes en su bienestar emocional y social. Estos resultados destacan la relevancia de ejecutar intervenciones psicoeducativas en el ámbito académico superior para optimizar el bienestar psicológico de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).