Análisis experimental de concreto autocompactable con fibras sintéticas

Descripción del Articulo

En este artículo se discute y analiza el comportamiento que provoca la incorporación de macro y microfibras de polipropileno en mezclas de concreto autocompactable (CAC) basado en la tecnología del policarboxilato. Para realizar una evaluación amplia sobre el impacto de las fibras, se utilizaron dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herencia, Qenti, Fano, Gonzalo, Lara, Wilfredo
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173360
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/173360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto autocompactable
Microfibras
Macrofibras
Diseño de mezclas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:En este artículo se discute y analiza el comportamiento que provoca la incorporación de macro y microfibras de polipropileno en mezclas de concreto autocompactable (CAC) basado en la tecnología del policarboxilato. Para realizar una evaluación amplia sobre el impacto de las fibras, se utilizaron dos cantidades de cemento, ambas dentro del rango establecido por el American Concrete Institute (ACI) y del Experts for Specialised Construction and Concrete Systems (EFNARC). Se hizo un análisis en estado fresco y estado endurecido del concreto. Para los ensayos en estado fresco, se eligieron los ensayos de flujo de asentamiento y de flujo T50, anillo J e índice de estabilidad visual, que miden las propiedades de capacidad de relleno, capacidad de paso y de resistencia a la segregación, respectivamente. En los ensayos en estado endurecido, se eligieron los ensayos de resistencia a la compresión y flexión. Los resultados en estado fresco no muestran un beneficio en el CAC al incluir fibras sintéticas de polipropileno. Asimismo, en estado endurecido, la inclusión de fibras disminuye la resistencia a la compresión, aunque sí beneficia la ductilidad. Se concluye que no es necesario añadir fibras a una mezcla de CAC debido a que producen una disminución en el rendimiento de las propiedades tanto en estado fresco como en estado endurecido (a excepción de la ductilidad).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).