Malestar psicológico y patrones de alimentación en jóvenes universitarios de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el malestar psicológico y los patrones alimenticios desadaptativos en los jóvenes universitarios durante la pandemia debido al COVID-19. Con este fin se evaluó a 211 adultos jóvenes, 142 mujeres (67.3%), 67 hombres (31.8%) y 2 personas no binaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Alanya, Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194185
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
Emociones
Stress
Ansiedad en los jóvenes
Estudiantes universitarios--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_797e442f4cdbfecf233ad0f7d6097aa8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194185
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Romero Saletti, Silvana MelissaDiaz Alanya, Melisa2023-05-31T21:29:09Z2023-05-31T21:29:09Z20232023-05-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/25100La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el malestar psicológico y los patrones alimenticios desadaptativos en los jóvenes universitarios durante la pandemia debido al COVID-19. Con este fin se evaluó a 211 adultos jóvenes, 142 mujeres (67.3%), 67 hombres (31.8%) y 2 personas no binarias (0.9%) entre los 18 y 25 años (M = 21.8, DE= 1.72) que estudian las carreras de Psicología (46%), Derecho (11%), Economía (10%) y Comunicaciones (9%) en tres universidades privadas. Los instrumentos utilizados fueron una versión del Three Factor Eating Questionnaire (TFEQ), una adaptación del Inventario de Estrés Académico (SISCO) y la adaptación de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS). Se encontró que la Restricción Cognitiva correlaciona positivamente con los estresores, pero no con las áreas del DASS. En cuanto a la Alimentación Emocional, se encontró que correlaciona con estresores, depresión, ansiedad y estrés, y en cuanto a la Alimentación Descontrolada, se encontró que correlaciona directamente con los estresores, y las dimensiones de ansiedad y estrés del DASS más no con depresión. Además, se encontró que las correlaciones entre las variables fueron diferentes en hombres y en mujeres. Las implicancias de estos resultados son discutidas.The study aimed to evaluate the emotional distress and maladaptive eating patterns in university students during the COVID-19 pandemic. A total of 211 young adults have been included in this study, 142 women (67.3%), 67 men (31.8%) and 2 nonbinary (0.9%) between 18 and 25 years old (M = 21.8, DE= 1.72) who study Psychology (46%), Law (11%), Economics (10%) y Communications (9%) in three different private universities: Number one (64%), Number two (13%) and Number three (9%). The instruments used for this study were a version of the Three Factor Eating Questionnaire (TFEQ), an adaptation of the Inventory of Academic Stress (SISCO) and the adaptation of the Depression, Anxiety and Stress Scale (DASS). Cognitive Restriction was found to be positively correlated with the stressors, but not with the dimensions of the DASS. Emotional Eating was found to be correlated with stressors, depression, anxiety and stress. Finally, Uncontrolled Eating was found to be directly correlated with stressors, and the anxiety and stress dimensions of the DASS but not with depression. In addition, it was found that the correlations between the variables were different for men and for women. The implications of these results are discussed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/AlimentaciónEmocionesStressAnsiedad en los jóvenesEstudiantes universitarios--InvestigacionesCOVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Malestar psicológico y patrones de alimentación en jóvenes universitarios de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología43510131https://orcid.org/0000-0001-7252-824073641493313016Chau Perez Aranibar, Cecilia BeatrizRomero Saletti, Silvana MelissaBárrig Jó, Patricia Susanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194185oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1941852024-07-08 09:39:01.701http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Malestar psicológico y patrones de alimentación en jóvenes universitarios de Lima
title Malestar psicológico y patrones de alimentación en jóvenes universitarios de Lima
spellingShingle Malestar psicológico y patrones de alimentación en jóvenes universitarios de Lima
Diaz Alanya, Melisa
Alimentación
Emociones
Stress
Ansiedad en los jóvenes
Estudiantes universitarios--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Malestar psicológico y patrones de alimentación en jóvenes universitarios de Lima
title_full Malestar psicológico y patrones de alimentación en jóvenes universitarios de Lima
title_fullStr Malestar psicológico y patrones de alimentación en jóvenes universitarios de Lima
title_full_unstemmed Malestar psicológico y patrones de alimentación en jóvenes universitarios de Lima
title_sort Malestar psicológico y patrones de alimentación en jóvenes universitarios de Lima
author Diaz Alanya, Melisa
author_facet Diaz Alanya, Melisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Saletti, Silvana Melissa
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Alanya, Melisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Alimentación
Emociones
Stress
Ansiedad en los jóvenes
Estudiantes universitarios--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos
topic Alimentación
Emociones
Stress
Ansiedad en los jóvenes
Estudiantes universitarios--Investigaciones
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el malestar psicológico y los patrones alimenticios desadaptativos en los jóvenes universitarios durante la pandemia debido al COVID-19. Con este fin se evaluó a 211 adultos jóvenes, 142 mujeres (67.3%), 67 hombres (31.8%) y 2 personas no binarias (0.9%) entre los 18 y 25 años (M = 21.8, DE= 1.72) que estudian las carreras de Psicología (46%), Derecho (11%), Economía (10%) y Comunicaciones (9%) en tres universidades privadas. Los instrumentos utilizados fueron una versión del Three Factor Eating Questionnaire (TFEQ), una adaptación del Inventario de Estrés Académico (SISCO) y la adaptación de la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS). Se encontró que la Restricción Cognitiva correlaciona positivamente con los estresores, pero no con las áreas del DASS. En cuanto a la Alimentación Emocional, se encontró que correlaciona con estresores, depresión, ansiedad y estrés, y en cuanto a la Alimentación Descontrolada, se encontró que correlaciona directamente con los estresores, y las dimensiones de ansiedad y estrés del DASS más no con depresión. Además, se encontró que las correlaciones entre las variables fueron diferentes en hombres y en mujeres. Las implicancias de estos resultados son discutidas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-31T21:29:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-31T21:29:09Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25100
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25100
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638353561649152
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).