Afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de ingeniería en una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La carrera de ingeniera es considerada una de las más estresantes para el estudiante universitario. Es por este constante estrés que muchas veces el bienestar psicológico del estudiante se verá afectado. Para que esto no suceda, el estudiante de ingeniería emplea estrategias de afrontamiento para po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Morán, Juan Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Investigaciones
Stress (Psicología)
Bienestar
Emociones--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La carrera de ingeniera es considerada una de las más estresantes para el estudiante universitario. Es por este constante estrés que muchas veces el bienestar psicológico del estudiante se verá afectado. Para que esto no suceda, el estudiante de ingeniería emplea estrategias de afrontamiento para poder enfrentar la constante demanda académica de la carrera. La presente investigación tiene como objetivo principal conocer la relación entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico en la población de estudiantes universitarios de ingeniería. Asimismo, como objetivos específicos conocer si existen diferencias en cuanto a sexo y especialidad de ingeniería. La muestra estuvo conformada por 208 estudiantes, entre los 18 y 30 años de edad; se emplearon dos instrumentos: El cuestionario de estimación de afrontamiento (COPE60) y La escala de bienestar psicológico de Ryff; ambos instrumentos se encuentran adaptados al contexto peruano. Entre los resultados, se encontró correlaciones significativas entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico total y sus dimensiones; del mismo modo se hallaron diferencias significativas respecto al sexo biológico en las estrategias de afrontamiento y diferencias significativas en cuanto la especialidad de ingeniería para el bienestar psicológico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).