Afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de ingeniería en una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La carrera de ingeniera es considerada una de las más estresantes para el estudiante universitario. Es por este constante estrés que muchas veces el bienestar psicológico del estudiante se verá afectado. Para que esto no suceda, el estudiante de ingeniería emplea estrategias de afrontamiento para po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Morán, Juan Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Investigaciones
Stress (Psicología)
Bienestar
Emociones--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_00be159bfb9a52e3025541d573c77ec9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177483
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Iberico Alcedo, Carlos SimónCondori Morán, Juan Fernando2021-05-17T23:29:17Z2021-05-17T23:29:17Z20202021-05-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/19143La carrera de ingeniera es considerada una de las más estresantes para el estudiante universitario. Es por este constante estrés que muchas veces el bienestar psicológico del estudiante se verá afectado. Para que esto no suceda, el estudiante de ingeniería emplea estrategias de afrontamiento para poder enfrentar la constante demanda académica de la carrera. La presente investigación tiene como objetivo principal conocer la relación entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico en la población de estudiantes universitarios de ingeniería. Asimismo, como objetivos específicos conocer si existen diferencias en cuanto a sexo y especialidad de ingeniería. La muestra estuvo conformada por 208 estudiantes, entre los 18 y 30 años de edad; se emplearon dos instrumentos: El cuestionario de estimación de afrontamiento (COPE60) y La escala de bienestar psicológico de Ryff; ambos instrumentos se encuentran adaptados al contexto peruano. Entre los resultados, se encontró correlaciones significativas entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico total y sus dimensiones; del mismo modo se hallaron diferencias significativas respecto al sexo biológico en las estrategias de afrontamiento y diferencias significativas en cuanto la especialidad de ingeniería para el bienestar psicológicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Estudiantes universitarios--InvestigacionesStress (Psicología)BienestarEmociones--Aspectos psicológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de ingeniería en una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología6678887https://orcid.org/0000-0002-4556-477X73136270313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177483oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1774832024-06-10 11:13:09.978http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de ingeniería en una universidad privada de Lima Metropolitana
title Afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de ingeniería en una universidad privada de Lima Metropolitana
spellingShingle Afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de ingeniería en una universidad privada de Lima Metropolitana
Condori Morán, Juan Fernando
Estudiantes universitarios--Investigaciones
Stress (Psicología)
Bienestar
Emociones--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de ingeniería en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full Afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de ingeniería en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_fullStr Afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de ingeniería en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de ingeniería en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_sort Afrontamiento y bienestar psicológico en estudiantes de ingeniería en una universidad privada de Lima Metropolitana
author Condori Morán, Juan Fernando
author_facet Condori Morán, Juan Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Iberico Alcedo, Carlos Simón
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Morán, Juan Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiantes universitarios--Investigaciones
Stress (Psicología)
Bienestar
Emociones--Aspectos psicológicos
topic Estudiantes universitarios--Investigaciones
Stress (Psicología)
Bienestar
Emociones--Aspectos psicológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La carrera de ingeniera es considerada una de las más estresantes para el estudiante universitario. Es por este constante estrés que muchas veces el bienestar psicológico del estudiante se verá afectado. Para que esto no suceda, el estudiante de ingeniería emplea estrategias de afrontamiento para poder enfrentar la constante demanda académica de la carrera. La presente investigación tiene como objetivo principal conocer la relación entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico en la población de estudiantes universitarios de ingeniería. Asimismo, como objetivos específicos conocer si existen diferencias en cuanto a sexo y especialidad de ingeniería. La muestra estuvo conformada por 208 estudiantes, entre los 18 y 30 años de edad; se emplearon dos instrumentos: El cuestionario de estimación de afrontamiento (COPE60) y La escala de bienestar psicológico de Ryff; ambos instrumentos se encuentran adaptados al contexto peruano. Entre los resultados, se encontró correlaciones significativas entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico total y sus dimensiones; del mismo modo se hallaron diferencias significativas respecto al sexo biológico en las estrategias de afrontamiento y diferencias significativas en cuanto la especialidad de ingeniería para el bienestar psicológico
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-17T23:29:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-17T23:29:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19143
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19143
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639711077498880
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).