La formación de profesores en Perú y Brasil: aproximaciones y diferencias

Descripción del Articulo

En este artículo, presentamos un estudio que analizó la legislación para formación docente de Perú y Brasil. Procuramos comprender las aproximaciones y diferencias de estos sistemas educacionales para la formación de profesores de educación superior en los dos países. La investigación desarrollada f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Hernani, María De Los Ángeles, Vieira Gonçalves, Suzane Da Rocha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123969
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/19916/19946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de profesores
Políticas Educacionales
Legislación Educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En este artículo, presentamos un estudio que analizó la legislación para formación docente de Perú y Brasil. Procuramos comprender las aproximaciones y diferencias de estos sistemas educacionales para la formación de profesores de educación superior en los dos países. La investigación desarrollada fue cualitativa, llevada a cabo a través del análisis de documentos. Verificamos que en el Brasil existe una legislación más detallada acerca de la formación docente, que las legislaciones educacionales de ambos países en los últimos años tienen cambios que son orientadas a las nuevas demandas de la sociedad moderna que está mudando constantemente y, sin embargo, percibimos que las leyes educacionales del Perú y del Brasil atiende a las orientaciones de políticas educacionales que vienen siendo implementadas en América Latina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).