Reflexiones sobre los cursos de formación docente en Perú y Brasil

Descripción del Articulo

En este artículo se presenta un análisis comparativo entre los Proyectos Pedagógicos de los cursos de formación inicial de profesores de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM (Perú) y de la Universidad Federal do Rio Grande – FURG (Brasil). La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Hernani, María, Vieira, Suzane Da Rocha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172246
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/22778/21983
https://doi.org/10.18800/educacion.202002.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de profesores
Proyectos Pedagógicos
Licenciatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En este artículo se presenta un análisis comparativo entre los Proyectos Pedagógicos de los cursos de formación inicial de profesores de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM (Perú) y de la Universidad Federal do Rio Grande – FURG (Brasil). La investigación desarrollada fue cualitativa, realizada por medio de análisis documental. Fueron analizados documentos de las dos universidades participantes de la investigación, procurando verificar aspectos como objetivos para la formación de profesores, enfoque de formación, perfil profesional, la duración de los cursos, disciplinas desarrolladas y realización de prácticas pre profesionales. Es posible percibir después del análisis de ambos proyectos pedagógicos que procuran la formación de un profesional comprometido con el aprendizaje, para que sea un líder en educación con iniciativa, creatividad, con una visión integral del sector educativo y una sólida formación teórica – práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).