El Interés Superior del niño como principio garantista del derecho a la Educación Intercultural Bilingüe de los niños indígenas en el Perú

Descripción del Articulo

En el Perú, los niños y los pueblos indígenas forman parte de los grupos de especial protección, según el Plan Nacional de Derechos Humanos 2018 – 2021, aprobado mediante Decreto Supremo N° 002-2018-JUS y elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) junto a otros sectores de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejón Durand, Vanussa Zuleyka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oportunidades educacionales
Política educacional
Democratización de la educación
Descripción
Sumario:En el Perú, los niños y los pueblos indígenas forman parte de los grupos de especial protección, según el Plan Nacional de Derechos Humanos 2018 – 2021, aprobado mediante Decreto Supremo N° 002-2018-JUS y elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) junto a otros sectores del poder Ejecutivo. La falta de una protección mayor y efectiva en lo que respecta a la educación para estos grupos, es uno de los principales problemas que me lleva a realizar esta investigación. La educación es un derecho fundamental de todos y el Estado, a través del artículo 16 de la Constitución Política del Perú de 1993, lo reconoce al señalar lo siguiente: “la educación es un derecho humano fundamental que garantiza el desarrollo de la persona y la sociedad, por lo que el Estado invierte anualmente no menos del 6 % del PBI”. En esta línea, el Estado debe garantizar el derecho a la educación para todos los niños, incluyendo los niños indígenas quienes de acuerdo a su condición y características necesitan de una educación que se adecue a sus intereses, con ella me refiero a una educación intercultural bilingüe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).