La vocación docente para el acompañamiento a un niño y sus padres para la atención del Trastorno del Espectro Autista

Descripción del Articulo

Los trastornos del espectro autista (TEA) se presentan de manera clínica mayormente durante la infancia y permanecen a lo largo de la vida, afectando al área social, la comunicación y el lenguaje, y la conducta de las personas. De acuerdo con el DSM-5 (2013), en el caso del TEA, comprende tres domin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plaza Pasini, Micaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199544
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Formación profesional
Autismo infantil
Personal docente--Orientación pedagógica
Padres y maestros--Relaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RPUC_5fba65e16ea15ea33cb453ae2c633ed1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199544
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La vocación docente para el acompañamiento a un niño y sus padres para la atención del Trastorno del Espectro Autista
title La vocación docente para el acompañamiento a un niño y sus padres para la atención del Trastorno del Espectro Autista
spellingShingle La vocación docente para el acompañamiento a un niño y sus padres para la atención del Trastorno del Espectro Autista
Plaza Pasini, Micaela
Personal docente--Formación profesional
Autismo infantil
Personal docente--Orientación pedagógica
Padres y maestros--Relaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short La vocación docente para el acompañamiento a un niño y sus padres para la atención del Trastorno del Espectro Autista
title_full La vocación docente para el acompañamiento a un niño y sus padres para la atención del Trastorno del Espectro Autista
title_fullStr La vocación docente para el acompañamiento a un niño y sus padres para la atención del Trastorno del Espectro Autista
title_full_unstemmed La vocación docente para el acompañamiento a un niño y sus padres para la atención del Trastorno del Espectro Autista
title_sort La vocación docente para el acompañamiento a un niño y sus padres para la atención del Trastorno del Espectro Autista
author Plaza Pasini, Micaela
author_facet Plaza Pasini, Micaela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camargo Cuellar, Monika Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Plaza Pasini, Micaela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente--Formación profesional
Autismo infantil
Personal docente--Orientación pedagógica
Padres y maestros--Relaciones
topic Personal docente--Formación profesional
Autismo infantil
Personal docente--Orientación pedagógica
Padres y maestros--Relaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description Los trastornos del espectro autista (TEA) se presentan de manera clínica mayormente durante la infancia y permanecen a lo largo de la vida, afectando al área social, la comunicación y el lenguaje, y la conducta de las personas. De acuerdo con el DSM-5 (2013), en el caso del TEA, comprende tres dominios de afectación: afectación en la interacción social, alteraciones en la habilidad de comunicación y comportamientos e intereses restringidos y repetitivos. Muchas veces es parte del rol docente identificar signos de alarma en los niños y niñas con TEA, mediante la observación en clase y su entorno. Un diagnóstico temprano promueve el desarrollo de las distintas habilidades. Bajo este marco, el presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) detalla la experiencia docente significativa basada en la observación y presunción del diagnóstico de TEA y acompañamiento a padres de familia de un niño de 5 años. En este sentido, los objetivos planteados son describir la experiencia docente significativa, reflexionar sobre dicha experiencia y analizar el desempeño profesional sustentado en las competencias adquiridas en la facultad de educación PUCP. Para ello la metodología utilizada es la narración reflexiva, la cual se desarrolla a través de diferentes etapas con la finalidad de realizar una reflexión pedagógica sobre las acciones educativas realizadas en la experiencia y sobre el desempeño profesional. Al finalizar el trabajo se concluye que la formación docente y su vocación han sido fundamentales para el acompañamiento de un niño y sus padres durante el diagnóstico de TEA.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-19T21:05:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-19T21:05:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27625
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27625
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639820721848320
spelling Camargo Cuellar, Monika NellyPlaza Pasini, Micaela2024-04-19T21:05:41Z2024-04-19T21:05:41Z20232024-04-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/27625Los trastornos del espectro autista (TEA) se presentan de manera clínica mayormente durante la infancia y permanecen a lo largo de la vida, afectando al área social, la comunicación y el lenguaje, y la conducta de las personas. De acuerdo con el DSM-5 (2013), en el caso del TEA, comprende tres dominios de afectación: afectación en la interacción social, alteraciones en la habilidad de comunicación y comportamientos e intereses restringidos y repetitivos. Muchas veces es parte del rol docente identificar signos de alarma en los niños y niñas con TEA, mediante la observación en clase y su entorno. Un diagnóstico temprano promueve el desarrollo de las distintas habilidades. Bajo este marco, el presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) detalla la experiencia docente significativa basada en la observación y presunción del diagnóstico de TEA y acompañamiento a padres de familia de un niño de 5 años. En este sentido, los objetivos planteados son describir la experiencia docente significativa, reflexionar sobre dicha experiencia y analizar el desempeño profesional sustentado en las competencias adquiridas en la facultad de educación PUCP. Para ello la metodología utilizada es la narración reflexiva, la cual se desarrolla a través de diferentes etapas con la finalidad de realizar una reflexión pedagógica sobre las acciones educativas realizadas en la experiencia y sobre el desempeño profesional. Al finalizar el trabajo se concluye que la formación docente y su vocación han sido fundamentales para el acompañamiento de un niño y sus padres durante el diagnóstico de TEA.Autism Spectrum Disorders (ASD) typically manifest clinically during childhood and persist throughout life, impacting individuals in the areas of social interaction, communication and language, as well as behavior. According to the DSM-5 (2013), ASD involves three domains of impairment: deficits in social interaction, communication difficulties, and restricted and repetitive behaviors and interests. Teachers often play a crucial role in identifying warning signs of ASD in children through classroom observation and the surrounding environment. Early diagnosis fosters the development of various skills. Within this context, this Professional Sufficiency Paper details a significant teaching experience based on the observation and presumptive diagnosis of ASD, along with providing support to the parents of a 5-year-old child. The objectives outlined in this paper are to describe the significant teaching experience, reflect on this experience, and analyze professional performance based on competencies acquired at the faculty of education PUCP. The methodology employed is reflective narration, which unfolds through different stages to facilitate a pedagogical reflection on educational actions in the experience and professional performance. In conclusion, the paper emphasizes that teacher training and vocational dedication have been essential for supporting a child and their parents during the diagnosis of ASD.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Personal docente--Formación profesionalAutismo infantilPersonal docente--Orientación pedagógicaPadres y maestros--Relacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02La vocación docente para el acompañamiento a un niño y sus padres para la atención del Trastorno del Espectro Autistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial09905449https://orcid.org/0000-0002-1388-543X47497357111016Camargo Cuellar, Monika NellySandoval Figueroa de Torres, Carmen MaríaManrique Villavicencio, Lileyahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/199544oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995442024-07-08 09:38:35.212http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).