Contextos amigables para el desarrollo emocional en niños con trastorno de espectro autista
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo académico va dirigido a analizar las estrategias que encaucen la formación de contextos amigables para mejorar el bienestar emocional del niño con TEA. El interés que suscitó esta investigación partió del tema en la atención a los estudiantes con TEA en las escuelas,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4505 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | contextos, autismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo académico va dirigido a analizar las estrategias que encaucen la formación de contextos amigables para mejorar el bienestar emocional del niño con TEA. El interés que suscitó esta investigación partió del tema en la atención a los estudiantes con TEA en las escuelas, donde no se cuenta con suficientes estrategias, recursos e información sobre el tema que faciliten el proceso de integración a las aulas; además del interés por brindar diferentes aportes en cuanto a definiciones, antecedentes y características de estos niños y niñas para su mayor conocimiento, comprensión e inclusión, correspondiendo este estudio a una investigación bibliográfica/documental; dando así, una visión holística del autismo y concluyendo que los apoyos que se brinden en las escuelas generan contextos amigables. Estas ayudas deben darse oportunamente y según las características de cada niño o niña, para obtener así, grandes logros en la comunicación y el lenguaje, en las habilidades sociales y sobre todo en el desarrollo emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).