Orientaciones para la atención de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista
Descripción del Articulo
El término Trastorno del Espectro Autista se utiliza en los casos de la población educativa que presenta déficits persistentes en la comunicación e interacción social en diversos contextos, así como patrones restrictivos y repetitivos de comportamientos, intereses o actividades. Estas característica...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/8985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/8985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación especial Autismo Discapacitados Estrategias educativas Papel del docente Papel de la familia Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El término Trastorno del Espectro Autista se utiliza en los casos de la población educativa que presenta déficits persistentes en la comunicación e interacción social en diversos contextos, así como patrones restrictivos y repetitivos de comportamientos, intereses o actividades. Estas características se presentan en los primeros años de vida y se clasifican por niveles de gravedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).