Criterios de Selección de Cuentos Infantiles desde un Enfoque de Género

Descripción del Articulo

Leer, escuchar o narrar un cuento infantil es un deleite y disfrute para los niños, lo que posibilita acercarlos a la literatura infantil de una manera entretenida y creativa, contribuyendo así al desarrollo de su capacidad lectora, imaginativa y literaria. No obstante, los cuentos infantiles tienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ames Chipana, Nicole Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183473
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Literatura infantil
Género
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Leer, escuchar o narrar un cuento infantil es un deleite y disfrute para los niños, lo que posibilita acercarlos a la literatura infantil de una manera entretenida y creativa, contribuyendo así al desarrollo de su capacidad lectora, imaginativa y literaria. No obstante, los cuentos infantiles tienen el potencial de reproducir estereotipos de género desde su función social. Como una respuesta frente a ello, el enfoque transversal de igualdad de género permite que se desarrolle una mirada analítica sobre los elementos narrativos y gráficos que proponen dichos recursos literarios. En ese sentido, esta investigación documental tiene como objetivo principal determinar los criterios de selección de cuentos infantiles desde el enfoque de igualdad de género. Para responder a la pregunta que esto genera, en el primer capítulo, se desarrollan las características e importancia del cuento infantil en el ámbito educativo; para luego abordar, en el segundo capítulo, criterios de selección desde el título, texto, características de personajes e ilustraciones. Por último, esta tesina concluye que es imprescindible que el docente, que desea trabajar desde un enfoque de género, tome en cuenta diversos criterios para un mayor análisis desde su selección, permitiendo mostrar otros modelos de relaciones democráticas entre los personajes y otorgando mayor importancia a la mediación literaria desde una reflexión crítica con los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).