Gestión y evaluación del desempeño en incubadoras de negocios universitarias en el Perú (2021-2022)

Descripción del Articulo

Desde hace décadas, las universidades promueven el emprendimiento estudiantil mediante incubadoras de negocios. La evidencia demuestra que esto fomenta el espíritu emprendedor, la innovación y el análisis de riesgos de inversión. Sin embargo, pocos estudios empíricos analizan la relación de la gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Bueno, Daniel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26095
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Universidades--Perú
Negocios--Estudio y enseñanza--Perú
Educación superior--Estudio y enseñanza--Perú
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_086208ad284b56778dcef2b1bf336572
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195811
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión y evaluación del desempeño en incubadoras de negocios universitarias en el Perú (2021-2022)
title Gestión y evaluación del desempeño en incubadoras de negocios universitarias en el Perú (2021-2022)
spellingShingle Gestión y evaluación del desempeño en incubadoras de negocios universitarias en el Perú (2021-2022)
Flores Bueno, Daniel
Universidades--Perú
Negocios--Estudio y enseñanza--Perú
Educación superior--Estudio y enseñanza--Perú
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión y evaluación del desempeño en incubadoras de negocios universitarias en el Perú (2021-2022)
title_full Gestión y evaluación del desempeño en incubadoras de negocios universitarias en el Perú (2021-2022)
title_fullStr Gestión y evaluación del desempeño en incubadoras de negocios universitarias en el Perú (2021-2022)
title_full_unstemmed Gestión y evaluación del desempeño en incubadoras de negocios universitarias en el Perú (2021-2022)
title_sort Gestión y evaluación del desempeño en incubadoras de negocios universitarias en el Perú (2021-2022)
author Flores Bueno, Daniel
author_facet Flores Bueno, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jerez Yañez, Óscar Mauricio
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Bueno, Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Universidades--Perú
Negocios--Estudio y enseñanza--Perú
Educación superior--Estudio y enseñanza--Perú
Políticas públicas--Perú
topic Universidades--Perú
Negocios--Estudio y enseñanza--Perú
Educación superior--Estudio y enseñanza--Perú
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Desde hace décadas, las universidades promueven el emprendimiento estudiantil mediante incubadoras de negocios. La evidencia demuestra que esto fomenta el espíritu emprendedor, la innovación y el análisis de riesgos de inversión. Sin embargo, pocos estudios empíricos analizan la relación de la gestión y la evaluación con el desempeño de las incubadoras a nivel nacional. En el Perú, el apoyo histórico del Estado para fortalecer el ecosistema emprendedor e innovador universitario ha sido deficitario, aunque ha mejorado en el periodo 2015-2021. Esto demanda conocer, desde el campo de la gestión estratégica, los procesos de gestión y evaluación de las incubadoras de negocios universitarias en el Perú en 2021-2022 y su relación con el desempeño. Se identifican su visión, estrategia, objetivos, fortalezas, debilidades y obstáculos, y, a partir de ello, se busca construir una teoría de rango intermedio. La investigación es de corte cualitativo y su alcance es exploratorio y explicativo. Desde el método inductivo se explica las relaciónes que existen entre la gestión y la evaluación del desempeño con los constructos que emergen como parte de estos dos procesos. El diseño elegido es la teoría fundamentada sistemática en la versión de Strauss y Corbin (2012). La unidad de análisis es la incubadora de negocios de universidades públicas y privadas del Perú que han recibido fondos del Estado (ProInnóvate). La unidad de información son gerentes, emprendedores y mentores de las incubadoras seleccionadas. Se realizaron 33 entrevistas semiestructuradas con actores de 11 incubadoras a nivel nacional. Esta investigación genera información relevante para los gestores y hacedores de políticas públicas desde el campo de la gestión estratégica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-05T20:58:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-05T20:58:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2024-07-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de doctorado
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26095
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26095
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639446920232960
spelling Jerez Yañez, Óscar MauricioFlores Bueno, Daniel2023-10-05T20:58:43Z2023-10-05T20:58:43Z20232023-10-052024-07-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/26095Desde hace décadas, las universidades promueven el emprendimiento estudiantil mediante incubadoras de negocios. La evidencia demuestra que esto fomenta el espíritu emprendedor, la innovación y el análisis de riesgos de inversión. Sin embargo, pocos estudios empíricos analizan la relación de la gestión y la evaluación con el desempeño de las incubadoras a nivel nacional. En el Perú, el apoyo histórico del Estado para fortalecer el ecosistema emprendedor e innovador universitario ha sido deficitario, aunque ha mejorado en el periodo 2015-2021. Esto demanda conocer, desde el campo de la gestión estratégica, los procesos de gestión y evaluación de las incubadoras de negocios universitarias en el Perú en 2021-2022 y su relación con el desempeño. Se identifican su visión, estrategia, objetivos, fortalezas, debilidades y obstáculos, y, a partir de ello, se busca construir una teoría de rango intermedio. La investigación es de corte cualitativo y su alcance es exploratorio y explicativo. Desde el método inductivo se explica las relaciónes que existen entre la gestión y la evaluación del desempeño con los constructos que emergen como parte de estos dos procesos. El diseño elegido es la teoría fundamentada sistemática en la versión de Strauss y Corbin (2012). La unidad de análisis es la incubadora de negocios de universidades públicas y privadas del Perú que han recibido fondos del Estado (ProInnóvate). La unidad de información son gerentes, emprendedores y mentores de las incubadoras seleccionadas. Se realizaron 33 entrevistas semiestructuradas con actores de 11 incubadoras a nivel nacional. Esta investigación genera información relevante para los gestores y hacedores de políticas públicas desde el campo de la gestión estratégica.For decades, universities have promoted student entrepreneurship through business incubators. Evidence shows that this encourages entrepreneurship, innovation, and investment risk analysis. However, few empirical studies analyze the relationship linking management and evaluation to the performance of national-level incubators. In Peru, the historical support of the state to strengthen the entrepreneurial and innovative university ecosystem has been deficient, although it has improved during the 2015-2021 period. This requires knowledge of the strategic management field, the management and evaluation processes of university business incubators in Peru in 2021-2022 and their relationship with performance. Their vision, strategy, objectives, strengths, weaknesses, and obstacles are identified, and a middle-range theory is sought to be constructed from it. The research is qualitative in nature, and its scope is exploratory and explanatory. Using the inductive method, the aim is to explain relationships between management, assessment, and performance in relation to the constructs arising from these two processes. The chosen design is systematic grounded theory in Strauss and Corbin’s version (2012). The unit of analysis is the business incubator of public and private universities in Peru that have received state funds (ProInnóvate). The unit of information is managers, entrepreneurs, and mentors of the selected incubators. Thirty-three semi-structured interviews were conducted with actors from 11 national-level incubators. This research aims to generate relevant information from the field of strategic management for managers and policymakers.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidades--PerúNegocios--Estudio y enseñanza--PerúEducación superior--Estudio y enseñanza--PerúPolíticas públicas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión y evaluación del desempeño en incubadoras de negocios universitarias en el Perú (2021-2022)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisTesis de doctoradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en Gestión Estratégica con mención en Innovación y Gestión en Educación SuperiorDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión Estratégica con mención en Innovación y Gestión en Educación Superior8633576khttps://orcid.org/0000-0003-0869-593809487187191058Avolio Alecchi, Beatrice ElciraQuiroz Velasco, Maria Teresa Del CarmenJerez , OscarOrtigueira Sánchez, Luis CamiloGlasserman Morales, Leonardo Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195811oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958112024-06-10 09:27:43.619http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).