Enfoque de gestión estratégica integral para la Escuela Académico Profesional de Administración de Negocios Globales
Descripción del Articulo
La presente tesis, plantea un enfoque de gestión estratégica integral para el funcionamiento exitoso, de una Escuela Académico Profesional de Negocios Globales en nuestro país. La investigación realizada tuvo cinco momentos. En el primer y segundo momento, se trabajó en función a la teoría existente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/415 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú Enseñanza comercial - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis, plantea un enfoque de gestión estratégica integral para el funcionamiento exitoso, de una Escuela Académico Profesional de Negocios Globales en nuestro país. La investigación realizada tuvo cinco momentos. En el primer y segundo momento, se trabajó en función a la teoría existente y a las entrevistas a Especialistas en Administración de Negocios Globales; lográndose identificar las características actuales del entorno mundial y nacional de los negocios globales; así también, el Perfil Académico Profesional en la Especialidad de Administración de Negocios Globales para estos tiempos. Estos dos momentos, se realizaron en función a la teoría existente y a las entrevistas a Especialistas en Administración de Negocios Globales. El tercer, cuarto y quinto momento, fueron desarrollados en función de las variables identificadas en el primer y segundo momento. El desarrollo, de estos últimos tres momentos permitieron el planteamiento de un enfoque de gestión estratégica integral, considerando una propuesta de valor, un modelo de gestión y la estructura curricular, que permita el funcionamiento exitoso, de una Escuela Académico Profesional de Negocios Globales en nuestro país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).