Cuidado de enfermería al paciente postoperado inmediato
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico monográfico tiene como objetivo Determinar el cuidado de enfermería en pacientes post-operados inmediatos en la unidad de recuperación post- anestésica, ya que durante este proceso la persona se encuentra vulnerable y con un déficit de autocuidado por lo que necesita pr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Holístico de Enfermería Unidad de Recuperación Postanestésica Postoperatorio Cuidado Integral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico monográfico tiene como objetivo Determinar el cuidado de enfermería en pacientes post-operados inmediatos en la unidad de recuperación post- anestésica, ya que durante este proceso la persona se encuentra vulnerable y con un déficit de autocuidado por lo que necesita primordialmente que el personal de enfermería actúe de forma oportuna e integral en su cuidado y bienestar. Se revisaron 30 investigaciones e información bibliográfica de libros, tesis, artículos de base de datos de Scielo, Concytec, La Referencia, Pubmed, de las cuales se analizaron profundamente 10 estudios. Conclusiones: El cuidado que brinda la enfermera al paciente postoperado inmediato debe darse en forma integral y holística, así como los cuidados relacionados con las alteraciones de los sistemas respiratorio, circulatorio, neurológico y muscular; el paciente durante este periodo necesita tener un cuidado en todos sus aspectos, tanto fisiológico, psicológico como emocional y teniendo un apoyo familiar, el apoyo familiar va en acompañar al paciente al inicio del proceso de la intervención quirúrgica, es decir antes de que ingrese a sala de operaciones y posterior a ello, ayuda mucho al paciente el saber que hay un familiar esperando su pronta recuperación, satisfaciendo las necesidades primordiales y fundamentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).