Cuidados de enfermería en el paciente postquirúrgico inmediato en la unidad de recuperación post anestésica
Descripción del Articulo
Las enfermeras desempeñan un papel de vital importancia en la atención y cuidado de la persona. La globalización ha permitido integrar el uso de medidas farmacológicas y alternativas en los cuidados que se brinda al paciente. Esto resulta importante para la actuación durante la atención en el postop...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de Enfermería Pacientes Postquirúrgicos Inmediato Unidad de Recuperación Postanestésica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las enfermeras desempeñan un papel de vital importancia en la atención y cuidado de la persona. La globalización ha permitido integrar el uso de medidas farmacológicas y alternativas en los cuidados que se brinda al paciente. Esto resulta importante para la actuación durante la atención en el postoperatorio inmediato. Objetivo: Determinar el cuidado de enfermería en el paciente postquirúrgico inmediato en la Unidad de Recuperación Postanestésica. Metodología: Para apoyar los objetivos de la monografía, se ejecutó una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: PUBMED, SCIELO, EBSCO, SCIENCEDIRECT, RESEARCHGATE, ELSEVIER; se seleccionaron los artículos que mejor se ajustaban a los objetivos planteados; inicialmente se encontraron 105 artículos, de los cuales solo 40 artículos cumplieron con los criterios exclusión e inclusión. Resultados: el modelo de atención integral del paciente post operado ha demostrado ser eficaz en los parámetros delirio, ansiedad, dolor, nauseas/vómitos utilizando también medidas de cuidado alternativo. Conclusiones: El cuidado de enfermería está orientado a identificar y minimizar las complicaciones postoperatorias, pero a pesar de todas las medidas, siempre existe el riesgo de que algunas de ellas ocurran. Los más comunes son delirio, dolor, náuseas/vómitos y diversos grados de ansiedad. La tarea de la enfermera va más allá de seguir las indicaciones médicas, sino también centrarse en la toma de decisiones en el cuidado del paciente y el manejo alternativo de estas complicaciones, se ha mostrado ser efectivas para disminuir la intensidad de estas molestias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).