Estimación del riesgo individual para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, en la población de 18 a 65 años, en el Centro de Salud tipo B Patutan de Latacunga - Ecuador, en el período de enero a diciembre del 2021
Descripción del Articulo
Antecedente: La aplicación de puntajes de riesgo son herramientas no invasivas para detectar población con diabetes tipo 2 no diagnosticada y brindar un manejo clínico temprano. Entre las muchas herramientas de puntaje de riesgo de diabetes desarrolladas a partir de diferentes poblaciones para ident...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15488 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Mellitus Población en Riesgo Escala FINDRISC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| id |
RPCH_ded95acbbe511f73602ea38f01fe36a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15488 |
| network_acronym_str |
RPCH |
| network_name_str |
UPCH-Institucional |
| repository_id_str |
3932 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estimación del riesgo individual para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, en la población de 18 a 65 años, en el Centro de Salud tipo B Patutan de Latacunga - Ecuador, en el período de enero a diciembre del 2021 |
| title |
Estimación del riesgo individual para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, en la población de 18 a 65 años, en el Centro de Salud tipo B Patutan de Latacunga - Ecuador, en el período de enero a diciembre del 2021 |
| spellingShingle |
Estimación del riesgo individual para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, en la población de 18 a 65 años, en el Centro de Salud tipo B Patutan de Latacunga - Ecuador, en el período de enero a diciembre del 2021 Fonseca Mejia, Dario Xavier Diabetes Mellitus Población en Riesgo Escala FINDRISC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| title_short |
Estimación del riesgo individual para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, en la población de 18 a 65 años, en el Centro de Salud tipo B Patutan de Latacunga - Ecuador, en el período de enero a diciembre del 2021 |
| title_full |
Estimación del riesgo individual para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, en la población de 18 a 65 años, en el Centro de Salud tipo B Patutan de Latacunga - Ecuador, en el período de enero a diciembre del 2021 |
| title_fullStr |
Estimación del riesgo individual para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, en la población de 18 a 65 años, en el Centro de Salud tipo B Patutan de Latacunga - Ecuador, en el período de enero a diciembre del 2021 |
| title_full_unstemmed |
Estimación del riesgo individual para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, en la población de 18 a 65 años, en el Centro de Salud tipo B Patutan de Latacunga - Ecuador, en el período de enero a diciembre del 2021 |
| title_sort |
Estimación del riesgo individual para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, en la población de 18 a 65 años, en el Centro de Salud tipo B Patutan de Latacunga - Ecuador, en el período de enero a diciembre del 2021 |
| author |
Fonseca Mejia, Dario Xavier |
| author_facet |
Fonseca Mejia, Dario Xavier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Seclén Santisteban, Segundo Nicolás |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fonseca Mejia, Dario Xavier |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Diabetes Mellitus Población en Riesgo Escala FINDRISC |
| topic |
Diabetes Mellitus Población en Riesgo Escala FINDRISC http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| description |
Antecedente: La aplicación de puntajes de riesgo son herramientas no invasivas para detectar población con diabetes tipo 2 no diagnosticada y brindar un manejo clínico temprano. Entre las muchas herramientas de puntaje de riesgo de diabetes desarrolladas a partir de diferentes poblaciones para identificar a las personas con alto riesgo de desarrollar diabetes, se encuentra el Puntaje finlandés de riesgo de diabetes (FINDRISC) que es el puntaje de riesgo más utilizado debido a su validez y facilidad de aplicación. Objetivo general: Determinar el riesgo individual de padecer diabetes tipo 2 mediante el uso de la escala de FINDRISC, en pacientes de 18 a 65 años atendidos en el Centro de Salud Tipo B Patutan de enero a diciembre 2021. Metodología: El presente estudio fue de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Resultados: La población estuvo conformada por 680 personas; 58,4% hombres, 49,9% bachilleres, 45,1% casados, 59,9% con IMC 25-30, 55,9% no realizaban actividad física, 59,1% no comían frutas, 64,4% no tomaban medicación para la presión arterial, 75,4% no tenían antecedente de hiperglicemia, 50,9% no tenían antecedentes familiares de diabetes y edad media 42,6 años. Al aplicar el score FINDRISC el 26,2 % presentaron un riesgo alto de padecer diabetes mellitus, 24 % tuvieron un riesgo ligero, 21,9% riesgo bajo y 17,1% un muy alto riesgo de padecer diabetes mellitus, que al dicotomizar con un punto de corte de 12 se observó que 45,7% de la población estudiada presento riesgo bajo para desarrollar diabetes, mientras que 54,2) tuvieron un riesgo alto de desarrollar diabetes mellitus. Conclusiones: En el presente estudio al usar la escala FINDRISC en la población nos permitió conocer que la mayor parte de ellos tienen un alto riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2, siendo afectado en su mayoría las personas de sexo masculino. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-10T16:20:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-10T16:20:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
210895 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/15488 |
| identifier_str_mv |
210895 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/15488 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
UPCH-Institucional |
| collection |
UPCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15488/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15488/1/Estimacion_FonsecaMejia_Dario.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 bface14697f1d2f46ef7d6955b35fe61 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
| _version_ |
1809243633040228352 |
| spelling |
Seclén Santisteban, Segundo NicolásFonseca Mejia, Dario Xavier2024-06-10T16:20:48Z2024-06-10T16:20:48Z2024210895https://hdl.handle.net/20.500.12866/15488Antecedente: La aplicación de puntajes de riesgo son herramientas no invasivas para detectar población con diabetes tipo 2 no diagnosticada y brindar un manejo clínico temprano. Entre las muchas herramientas de puntaje de riesgo de diabetes desarrolladas a partir de diferentes poblaciones para identificar a las personas con alto riesgo de desarrollar diabetes, se encuentra el Puntaje finlandés de riesgo de diabetes (FINDRISC) que es el puntaje de riesgo más utilizado debido a su validez y facilidad de aplicación. Objetivo general: Determinar el riesgo individual de padecer diabetes tipo 2 mediante el uso de la escala de FINDRISC, en pacientes de 18 a 65 años atendidos en el Centro de Salud Tipo B Patutan de enero a diciembre 2021. Metodología: El presente estudio fue de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Resultados: La población estuvo conformada por 680 personas; 58,4% hombres, 49,9% bachilleres, 45,1% casados, 59,9% con IMC 25-30, 55,9% no realizaban actividad física, 59,1% no comían frutas, 64,4% no tomaban medicación para la presión arterial, 75,4% no tenían antecedente de hiperglicemia, 50,9% no tenían antecedentes familiares de diabetes y edad media 42,6 años. Al aplicar el score FINDRISC el 26,2 % presentaron un riesgo alto de padecer diabetes mellitus, 24 % tuvieron un riesgo ligero, 21,9% riesgo bajo y 17,1% un muy alto riesgo de padecer diabetes mellitus, que al dicotomizar con un punto de corte de 12 se observó que 45,7% de la población estudiada presento riesgo bajo para desarrollar diabetes, mientras que 54,2) tuvieron un riesgo alto de desarrollar diabetes mellitus. Conclusiones: En el presente estudio al usar la escala FINDRISC en la población nos permitió conocer que la mayor parte de ellos tienen un alto riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2, siendo afectado en su mayoría las personas de sexo masculino.Background: The application of risk scores are non-invasive tools to detect the population with undiagnosed type 2 diabetes and provide early clinical management. Among the many diabetes risk scoring tools developed from different populations to identify people at high risk of developing diabetes, the Finnish Diabetes Risk Score (FINDRISC) is the most widely used risk score due to its validity and ease of application. General objective: Determine the individual risk of suffering from type 2 diabetes through the use of the FINDRISC scale, in patients aged 18 to 65 years treated at the Patutan Type B Health Center. Methodology: The present study is observational, descriptive, retrospective and cross-sectional. Results:The population was made up of 680 people; 58.4% men, 49.9% high school graduates, 45.1% married, 59.9% with BMI 25-30, 55.9% did not do physical activity, 59.1% did not eat fruits, 64.4% did not took blood pressure medication, 75.4% had no history of hyperglycemia, 50.9% had no family history of diabetes, and mean age was 42.6 years. When applying the FINDRISC score, 26.2% had a high risk of suffering from diabetes mellitus, 24% had a slight risk, 21.9% had a low risk and 17.1% had a very high risk of suffering from diabetes mellitus, which when dichotomized with a cut-off point of 12, it was observed that 45.7% of the studied population had a low risk of developing diabetes, while 54.2% had a high risk of developing diabetes mellitus. Conclusions: In the present study, using the FINDRISC scale in the population allowed us to know that most of them have a high risk of suffering from type 2 diabetes mellitus, with the majority being males affected.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-06-10T14:38:18Z No. of bitstreams: 1 Estimacion_FonsecaMejia_Dario.pdf: 563293 bytes, checksum: bface14697f1d2f46ef7d6955b35fe61 (MD5)Approved for entry into archive by Gianella Pantoja (gianella.pantoja@upch.pe) on 2024-06-10T15:00:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Estimacion_FonsecaMejia_Dario.pdf: 563293 bytes, checksum: bface14697f1d2f46ef7d6955b35fe61 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2024-06-10T16:19:31Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Estimacion_FonsecaMejia_Dario.pdf: 563293 bytes, checksum: bface14697f1d2f46ef7d6955b35fe61 (MD5)Made available in DSpace on 2024-06-10T16:20:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Estimacion_FonsecaMejia_Dario.pdf: 563293 bytes, checksum: bface14697f1d2f46ef7d6955b35fe61 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esDiabetes MellitusPoblación en RiesgoEscala FINDRISChttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Estimación del riesgo individual para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2, en la población de 18 a 65 años, en el Centro de Salud tipo B Patutan de Latacunga - Ecuador, en el período de enero a diciembre del 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Diabetes y Obesidad con mención en Manejo NutricionalUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroDiabetes y Obesidad con mención en Manejo NutricionalEC02477946https://orcid.org/0000-0002-2431-099X25551166https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro918097Yovera Aldana, Marlon AugustoRoman Gameros, Roxana ZoilaChia Gonzales, Sonia GisellaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15488/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALEstimacion_FonsecaMejia_Dario.pdfEstimacion_FonsecaMejia_Dario.pdfapplication/pdf563293https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/15488/1/Estimacion_FonsecaMejia_Dario.pdfbface14697f1d2f46ef7d6955b35fe61MD5120.500.12866/15488oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/154882024-07-11 10:28:36.494Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
| score |
13.860459 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).