Test de Findrisc como herramienta de Screening para el diagnóstico de Diabetes Tipo II en participantes con sospecha de alteración del metabolismo de la glucosa atendidos en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Essalud - Tacna, agosto-septiembre del 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Estimar el rendimiento del Test de Findrisc como herramienta de screening para el diagnóstico de diabetes tipo II, en participantes con sospecha de alteración del metabolismo de la glucosa, atendidos en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Essalud – Tacna, agosto y setiembre del 2021....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Mendoza, Cybill Keith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2254
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Test de Findrisc
Diabetes tipo II
Glucosa - Test de tolerancia oral
Valor diagnóstico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Objetivo: Estimar el rendimiento del Test de Findrisc como herramienta de screening para el diagnóstico de diabetes tipo II, en participantes con sospecha de alteración del metabolismo de la glucosa, atendidos en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Essalud – Tacna, agosto y setiembre del 2021. Material y método: Estudio de diseño epidemiológico, de nivel aplicativo y tipo, observacional, transversal, prospectivo y analítico. Se aplicó el Test de Findrisc a todos los pacientes con sospecha de alteración de metabolismo de glucosa diagnosticados con el Test de Tolerancia Oral a la Glucosa (Gold estándar) en el servicio de patología clínica y anatomía patológica en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Essalud en Tacna, durante los meses de agosto-setiembre del año 2021. Resultados: Según la edad, el grupo de 45-54 años represento el 31.4%; el índice de masa corporal mayor de 25 representó el 92%; la circunferencia de cintura mayor a 88 cm en el sexo femenino representó el 92.3% y en el sexo masculino el 61% fue mayor de 102 cm; el 64.2% de la población estudiada no realiza actividad física, el 51.1% tiene una baja frecuencia de consumo de verduras o frutas, el 35.8% manifiesta presentar antecedente personal de hiperglicemia, y el 52.6% tiene antecedentes familiares de diabetes. El Test de Findrisc mostró un área bajo la curva (ROC) de 0.837, con punto de corte que permite discriminar pacientes con y sin diabetes de 14.5 ≈15.0, el valor diagnóstico del test de Findrisc como herramienta de screening para el diagnóstico de diabetes, mostró los siguientes resultados: prevalencia de 30.7%, pacientes correctamente diagnosticados de 74.5%, sensibilidad 78.6%, especificidad 72.6%, VPP 55.9%, VPN 88.5%, CPP 2.9 y CPN de 0.3. Conclusiones: El rendimiento del Test de Findrisc como herramienta de screening para el diagnóstico de diabetes, fue de 83.7%. La proporción de diabetes según el punto de corte del Test de Findrisc (≥ 15), fue de 43.1%, con un grado de concordancia de regular (0.46).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).