Determinación del riesgo de diabetes mediante el test findrisc y glucosa trabajadores de salud ocupacional
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la correlación entre la escala de riesgo del test FINDRISC y la glucosa en ayunas para identificar el riesgo de desarrollar DM2, en trabajadores de un centro de salud de lima metropolitana. Metodología: Se estudiaron muestras de suero de 200 trabajadores, a su vez se les realizo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Pública Test findrisc Glucosa basal Diabetes mellitus tipo 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la correlación entre la escala de riesgo del test FINDRISC y la glucosa en ayunas para identificar el riesgo de desarrollar DM2, en trabajadores de un centro de salud de lima metropolitana. Metodología: Se estudiaron muestras de suero de 200 trabajadores, a su vez se les realizo una encuesta de 8 preguntas y mediante la prueba de Tau-b de Kendall en variables cuantitativas ordinales y Chi-cuadrado en variable cualitativa, se determinó si existe correlación o relación, respectivamente entre las hipótesis establecidas en el presente estudio. Resultados: Se determinó la correlación significativa entre la glucosa en ayunas y el test FINDRISC. A su vez se determinó un predominio de glucosa basal alterada de las cuales el 86% (24/28) presento un riesgo moderado, de la misma manera un 86% (12/14) obtuvo riesgo alto de padecer diabetes mellitus en los próximos 10 años. Conclusiones: se determinó una correlación directa entre la escala de riesgo del test FINDRISC y los niveles de glucosa en ayunas debido a que al obtener como resultado glucosa elevada hay mayor probabilidad de obtener una puntuación alta en el test y esto conllevaría a dar como resultado un riesgo de moderado a muy alto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).