Autoestima y consumo de alcohol en alumnas de un colegio público de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada autoestima y consumo de alcohol en alumnas de un Colegio Público de Arequipa, la misma que tiene como objetivo general establecer la asociación que se da entre la autoestima y el consumo en alumnas del quinto año de secundaria. La investigación se enmarca dentro...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Consumo de Alcohol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | La presente investigación denominada autoestima y consumo de alcohol en alumnas de un Colegio Público de Arequipa, la misma que tiene como objetivo general establecer la asociación que se da entre la autoestima y el consumo en alumnas del quinto año de secundaria. La investigación se enmarca dentro del nivel descriptivo correlacional con un diseño de investigación no experimental de tipo transeccional o transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 121 alumnas del quinto de secundaria, para el muestreo se hizo uso del método no probabilístico de tipo intencional. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de autoestima de Rosenberg y el Test AUDIT. El principal resultado encontrado es que existe buena relación entre las variables autoestima y consumo de alcohol, lo cual fue demostrado con la prueba estadística no paramétrica del Chi – Cuadrado y el Coeficiente de Contingencia de Pearson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).