Autoestima y riesgo de consumo de alcohol en adolescentes mujeres que acuden al P.S Llicua – Hco 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, que tiene por denominación “autoestima y riesgo de consumo de alcohol en adolescentes mujeres” que acuden al P.S LLicua – Hco 2021; tuvo como propósito “determinar la relación entre autoestima y riesgo de consumo de alcohol en adolescentes mujeres” que acuden al P.S Llicua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Bezarreta, Zenia Sandy
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Consumo de Alcohol en Adolescentes Mujeres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación, que tiene por denominación “autoestima y riesgo de consumo de alcohol en adolescentes mujeres” que acuden al P.S LLicua – Hco 2021; tuvo como propósito “determinar la relación entre autoestima y riesgo de consumo de alcohol en adolescentes mujeres” que acuden al P.S Llicua; en la estrategia de evaluación a adolescentes del distrito de amarilis-Huánuco- Huánuco; por lo cual se utilizó el enfoque de investigación cuantitativa aplicada, diseño no experimental, de corte transversal – tipo descriptivo correlacional; teniendo como propósito medir la relación existente entre las variables del presente estudio. La población estuvo conformada por 20 adolescentes mujeres, con edades entre 14 a 19 años, muestreada por 20 adolescentes mujeres, obtenida por muestreo no probabilístico censal. Se utilizaron dos herramientas: el Test de Identificación del Trastorno por Consumo de Alcohol (AUDIT) y la Escala de Autoestima de ROSENBERG; los datos obtenidos de estas herramientas se procesaron utilizando el programa estadístico SPSS, versión 23. Los resultados arrojaron que existe correlación significativa entre las variables. Además, la mayoría de las adolescentes muestran autoestima baja 79.5%, así como el 88.1% de las adolescentes bebían alcohol en nivel alto. Se encontró que, existe correlación significativa entre las variables, es decir que, a mayor autoestima, menor consumo de alcohol del adolescente mujeres de la comunidad de Llicua -Huánuco 2021 (sig. Bilateral = 0,028).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).