Nivel de habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes mujeres adolescentes de una universidad privada de Ilo

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre las habilidades sociales y el consumo de alcohol en mujeres adolescentes estudiantes de una facultad de psicología de una universidad privada en Ilo. Métodos: Es un método cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y de tipo descriptivo relacional. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Galindo, Nadia Nila
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Consumo de Alcohol
Habilidades Sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación entre las habilidades sociales y el consumo de alcohol en mujeres adolescentes estudiantes de una facultad de psicología de una universidad privada en Ilo. Métodos: Es un método cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y de tipo descriptivo relacional. La muestra incluyo a 58 adolescentes de sexo femenino universitarios que no sean mayores de 18 años seleccionados a través de un muestreo no probabilístico intencional. Los instrumentos que se ocuparon para este estudio fueron: Test de AUDIT y la escala de Habilidades Sociales del Ministerio de Salud. Resultados: En habilidades sociales, el 84% mostró promedio a muy alto, el 10,3% bajo y el 5,2% bajo. Por otro lado, referente al consumo de alcohol, el 48,3 % bebía de bajo riesgo, el 24,1 % no bebía, el 25,9 % bebía de alto riesgo y el 1,7 % probablemente dependía de la bebida. Conclusión: Se utilizó la prueba estadística de Spearman para la relación entre variables, la confiabilidad fue del 99% y la significación fue p<0,01. El resultado primario fue una relación significativa entre el nivel de habilidades sociales y el consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).