Percepción del clima familiar y habilidades sociales en adolescentes mujeres en riesgo de consumo de alcohol de una institución educativa de Ilo
Descripción del Articulo
Nuestro objetivo, para esta investigación, es establecer la existencia de una relación entre la percepción del clima familiar y las habilidades sociales en las adolescentes mujeres, en riesgo de consumo de alcohol, de una Institución Educativa de Ilo. El diseño de la investigación es el Descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia Habilidades Sociales Percepción del Clima Familiar Riesgo en Consumo de Alcohol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Nuestro objetivo, para esta investigación, es establecer la existencia de una relación entre la percepción del clima familiar y las habilidades sociales en las adolescentes mujeres, en riesgo de consumo de alcohol, de una Institución Educativa de Ilo. El diseño de la investigación es el Descriptivo Correlacional. Para medir las variables aplicamos: la Escala de Percepción del Clima Social de la familia (FES) de Moos, la Lista de Evaluación de Habilidades Sociales del Ministerio de Salud y el Test de AUDIT (Prueba de Identificación de los Trastornos relacionados con el Consumo de Alcohol) desarrollado por la OMS. La población del presente estudio es de 97 adolescentes mujeres, con edades desde los 12 hasta los 17 años y con diversos estatus socioeconómicos, etnia, religión y lugar de nacimiento. Como resultado de nuestro estudio, y en correspondencia a la hipótesis de trabajo, encontramos una correlación directa entre las variables: Percepción del clima familiar, y Habilidades sociales, en las jóvenes adolescentes con riesgo de consumo de alcohol. Por lo que deducimos, la existencia de una relación inversa entre el Test de AUDIT y la Escala FES. Por ende, un clima deteriorado facilita el riesgo de consumo de alcohol. Paralelamente, se aprecia una relación inversa entre el Test de AUDIT y la Lista de Evaluación de Habilidades Sociales, que desata un bajo nivel de Habilidades Sociales y facilita el riesgo de consumo de alcohol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).