Valor predictivo y razón de verosimilitud del test no estresante para la indicación de cesárea de emergencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza – MINSA. Período 2018

Descripción del Articulo

El test no estresante (NST) se define como el continuo monitoreo de la frecuencia cardiaca del feto a través de un tocógrafo cardiaco externo, sin la presencia de actividad regular del útero. El NST es una herramienta de uso común para la evaluación del bienestar fetal. El presente estudio: “Valor P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zeta Zeta, Artidoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo Fetal
Frecuencia Cardíaca Fetal
Valor Predictivo de las Pruebas
Cesárea
Medicina de Emergencia
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Retrospectivos
Estudios Observacionales como Asunto
Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima). Servicio de Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El test no estresante (NST) se define como el continuo monitoreo de la frecuencia cardiaca del feto a través de un tocógrafo cardiaco externo, sin la presencia de actividad regular del útero. El NST es una herramienta de uso común para la evaluación del bienestar fetal. El presente estudio: “Valor Predictivo y Razón de Verosimilitud del Test No Estresante para la indicación de cesárea de emergencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza – MINSA – Periodo 2018” pretende investigar la proporción de pacientes con resultados de NST que terminaron en cesárea de emergencia, teniendo en cuenta para ello la población elegida y de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Para ello se utiliza un diseño observacional no experimentado, tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal en gestantes provenientes de consulta externa y emergencia. Este trabajo se realiza debido a que surge la necesidad de conocer las características de los resultados de una de las pruebas de bienestar fetal más utilizadas en obstetricia y su relación con cesárea de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).