Factores de riesgo para coledocolitiasis residual en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017-2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo para coledocolitiasis residual en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017-2018. Tipo y diseño de estudio: la tipología de este estudio será analítico, retrospectivo y transversal, mientras que su diseño será observacional y de cas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coledocolitiasis Factores de Riesgo Estudios de Casos y Controles Estudios Transversales Estudios Retrospectivos Estudios Observacionales como Asunto Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo para coledocolitiasis residual en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2017-2018. Tipo y diseño de estudio: la tipología de este estudio será analítico, retrospectivo y transversal, mientras que su diseño será observacional y de caso-control. Para la obtención de la información, la investigadora se basará en los objetivos planteados para la elaboración de una ficha de recolección, para posteriormente mediante métodos estadísticos hallar los resultados. La muestra será conformada por 162 pacientes con antecedente de colecistectomía, de ellos 81 serán quienes desarrollaron coledocolitiasis residual y 81 quienes no desarrollaron coledocolitiasis residual. Para el análisis de datos se calcularán las frecuencias absolutas (n) y relativas (%) de las variables cualitativas, el promedio, desviación estándar, mínimo, máximo de las variables cuantitativas. Para identificar los factores de riesgo para coledocolitiasis residual, se utilizará la prueba Chi cuadrado. Posterior a ello, se empleara el Odds ratio (OR). Ambas pruebas serán considerarás con un nivel de significancia del 5%, donde un valor p < 0.05 resultará significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).