Complicaciones post operatorias entre histerectomía vaginal vs. histerectomía laparoscópica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las complicaciones post operatorias entre histerectomía vaginal vs histerectomía laparoscópica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2018. Tipo y diseño de estudio: Este estudio será observacional, descriptivo y retrospectivo, cuya población a analizar serán las pac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7076 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Histerectomía Histerectomía Vaginal Complicaciones Posoperatorias Epidemiología Descriptiva Estudios Retrospectivos Estudios Observacionales como Asunto Hospital Nacional Arzobispo Loayza (Lima). Servicio de Ginecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las complicaciones post operatorias entre histerectomía vaginal vs histerectomía laparoscópica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2018. Tipo y diseño de estudio: Este estudio será observacional, descriptivo y retrospectivo, cuya población a analizar serán las pacientes post operadas por histerectomía vaginal y laparoscópica quienes cumplan con los criterios de inclusión y de exclusión. Población: 768 Pacientes post operadas por histerectomía vaginal y laparoscópica atendidas en el Servicio de Ginecología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo enero a diciembre de 2018. Muestra: 257 Pacientes post operadas conformadas por: 177 Histerectomías vaginales y 80 Histerectomías laparoscópicas, las cuales se seleccionarán aleatoriamente de cada grupo. Variables: Datos gineco-obstétricos (edad, peso, talla, IMC, número total de gestaciones, número total de partos), histerectomía (vía de abordaje, tipo de histerectomía) y complicaciones post operatorias (hemorragia, infecciones, adherencias, lesión de vías urinarias, flujo vaginal patológico, hematoma de herida, lesión de aparato digestivo, formación de fístulas, otros). Plan de análisis: Medidas de tendencia central (promedio, mediana y/o moda) y medidas de dispersión (desviación estándar, mínimo y máximo). Frecuencias absolutas y porcentuales (%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).