Apoyo organizacional percibido y entusiasmo por el trabajo en docentes de una universidad particular de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente Tesis ha sido conocer la relación entre el apoyo organizacional percibido y el entusiasmo por el trabajo en docentes de una universidad de Lima Metropolitana. Se utilizó la Escala de Apoyo Organizacional Percibido desarrollada por Eisenberger, Huntchison y Sowa (1986), en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entusiasmo por el Trabajo Docentes Universitarios Apoyo Organizacional Percepción de Apoyo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | El objetivo de la presente Tesis ha sido conocer la relación entre el apoyo organizacional percibido y el entusiasmo por el trabajo en docentes de una universidad de Lima Metropolitana. Se utilizó la Escala de Apoyo Organizacional Percibido desarrollada por Eisenberger, Huntchison y Sowa (1986), en versión de 16 items, y la Escala de Entusiasmo, la Utrecht Work Engagement Scale (UWES), creada por Schaufeli et al (2001) en su versión de 15 ítems. La muestra estuvo conformada por un grupo de 50 docentes de ambos sexos, entre los 29 y los 70 años, que laboran en una universidad de Lima Metropolitana. Los resultados se analizaron considerando factores personales (edad, sexo, estado civil y grado académico), y laborales (dedicación horaria y tiempo en la docencia). En general se halló una baja correlación (0,1692) entre las variables de estudio; sin embargo, al considerar el análisis del factor laboral Tiempo en Docencia, encontramos resultados de correlaciones que llaman la atención, que forman una U inversa, lo cual se ha encontrado en estudios previos con diferentes grupos poblacionales, en los que encuentra una correlación elevada (,7754) en aquellos con un ingreso menor a 1 año, la cual decrece en los siguientes periodos (,0286) (-,1147) (-,4706) hasta mostrar un elevamiento en docentes con 11 años a más ejerciendo la docencia (,4669) (,400). Estos resultados generan el interés en un mayor análisis posterior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).