Nivel de cumplimiento terapéutico con estatinas en pacientes con riesgo cardiovascular

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de cumplimiento terapéutico con estatinas en pacientes con riesgo cardiovascular y caracterizar motivos y percepciones en pacientes no adherentes. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal; se incluyeron pacientes de ambos sexos entre 40 a 65 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Mamani, Milthon Zenon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inhibidores de Hidroximetilglutaril-CoA Reductasas -- Uso Terapéutico
Enfermedades Cardiovasculares -- Prevención y Control
Enfermedades Cardiovasculares -- Tratamiento Farmacológico
Colesterol -- Uso Terapéutico
Factores de Riesgo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudios Observacionales como Asunto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de cumplimiento terapéutico con estatinas en pacientes con riesgo cardiovascular y caracterizar motivos y percepciones en pacientes no adherentes. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal; se incluyeron pacientes de ambos sexos entre 40 a 65 años, quienes acudieron por consultorio externo de medicina interna, se identificará pacientes adherentes y no adherentes mediante un cuestionario, además de completar una ficha de recolección de datos luego pacientes no adherentes participaran de un “focus group” en el que se identificaran motivos y percepciones en torno a tres esferas, mediante una discusión estructurada. Se analizará el aspecto cuantitativo mediante estadística descriptiva usando programa SPSS versión 22, y el aspecto cualitativo mediante videograbación el cual luego será transcripto y se analizará de acuerdo al tema de discusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).