Efectividad de la contención en el manejo del dolor durante la venopunción en recién nacidos prematuros en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Instituto Nacional Materno Perinatal - julio 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar la efectividad de la contención en el manejo del dolor durante la venopunción en recién nacidos prematuros en la Unidad de Cuidados Intermedios Neonatales, Julio 2018. Material y Método: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental, analíti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumpitaz Chávez, Yessica Lizeth, Sáenz Ramirez, Tania Judith, Velezmoro Polo, Lady Elizabeth
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo del Dolor
Recien Nacido Prematuro
Flebotomía
Contención del Recién Nacido
Análisis Cuantitativo
Estudios Transversales
Estudios Prospectivos
Instituto Nacional Materno Perinatal (Lima). Unidad de Cuidados Intermedios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es determinar la efectividad de la contención en el manejo del dolor durante la venopunción en recién nacidos prematuros en la Unidad de Cuidados Intermedios Neonatales, Julio 2018. Material y Método: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental, analítico, de corte transversal y prospectivo. La población estará conformada por los recién nacidos prematuros hospitalizados en la unidad de cuidados intermedios neonatales. La técnica a utilizar es la observación y el instrumento la escala de Perfil del dolor prematuro (PIPP-Premature Infant Pain Profile) en el recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).