Efecto del programa Thaqhiri en el proceso de indagación científica de los estudiantes de la Institución Educativa Fe y Alegría 34 de Lima - 2015

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar el efecto del Programa Thaqhiri en el Proceso de Indagación Científica de los estudiantes de tercer grado de primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 34 de Lima en el 2015. Una propuesta que promueve la indagación con integración de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yapurasi Quelcahuanca, Hernan Yonny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia -- Educación
Estudiantes
Educación -- Métodos
Estrategias
Enseñanza
Tecnología Educacional
Educación Primaria y Secundaria
Estudios Experimentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar el efecto del Programa Thaqhiri en el Proceso de Indagación Científica de los estudiantes de tercer grado de primaria de la Institución Educativa Fe y Alegría 34 de Lima en el 2015. Una propuesta que promueve la indagación con integración de tecnologías de la información y comunicación para mejorar competencias científicas. La selección de la muestra fue no probabilística intencionada, estuvo conformada por 30 estudiantes. El diseño utilizado fue el experimental. Se han utilizado dos instrumentos equivalentes para el recojo de los datos los que tienen validez y confiabilidad, Prueba de Desempeño del Proceso de Indagación Científica, forma A y B. Se concluye que el Programa Thaqhiri mejora significativamente en el Proceso de Indagación Científica de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Fe y Alegría 34 de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).