Habilidades de indagación científica promovidas por el programa “Tierra de Niños” en la I.E. 50482-Cusco. Sistematización de la experiencia educativa 2009-2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se propuso sistematizar la experiencia pedagógica del programa “Tierra de Niños” en una institución de educación básica rural de la comunidad Huacarpay-Cusco, desarrollada entre 2009 y 2014. Se orientó a describir las habilidades de indagación científica que los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Honor Casaperalta, Yanet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/92
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia -- Educación
Investigación
Educación Primaria y Secundaria
Estudiantes
Educación -- Métodos
Análisis Cualitativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se propuso sistematizar la experiencia pedagógica del programa “Tierra de Niños” en una institución de educación básica rural de la comunidad Huacarpay-Cusco, desarrollada entre 2009 y 2014. Se orientó a describir las habilidades de indagación científica que los estudiantes desarrollaron en el proceso de aprendizaje mediante el uso del contexto geográfico, comunitario e institucional. El estudio fue de tipo cualitativo, nivel descriptivo y diseño estudio de caso con metodología de sistematización. La muestra estuvo conformada por seis estudiantes a quienes se aplicó la técnica de grupo focal. De otro lado, se aplicó una entrevista semi estructurada a la profesora que desarrolló la experiencia conjuntamente con la autora de la presente investigación. Se entrevistó también a una madre y a un padre de familia para complementar la reconstrucción de la experiencia. Adicionalmente, se realizó el registro, la organización y el análisis de la abundante documentación producida por la experiencia acumulada durante sus seis años de aplicación. La experiencia “Tierra de Niños” facilitó adecuadamente el desarrollo de habilidades de indagación científica en los estudiantes de la I.E. 50482.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).